Aniversario y la crisis perredeista

https://www.elvalleinformativo.com/2013/07/aniversario-y-la-crisis-perredeista.html
ANALISIS Y OPINIONES,
por PEDRO A. SEGURA
04-07-13
SAN JUAN DE LA MAGUANA……..Este
viernes 5 de julio se cumple un aniversario mas de la llegada
al país del Partido
Revolucionario Dominicano, tras su fundación
en Cuba, en el 1939, por el
profesor Juan Bosch y un grupo de
hombres y mujeres que
enarbolaron la bandera
de la democracia, la libertad, la
justicia social, entre otros
valores que habían sido negados por la
tirania encabezada por el
general Rafael Leonidas Trujillo Molina, el sátrapa del Caribe.
Este aniversario encuentra
al Partido Revolucionario Dominicano, en crisis, si encontrar cura
al cáncer de la división con que nació tras el primer
enfrentamiento protagonizado por el
ilustre profesor Juan Bosch y el sociólogo político Juan
Isidro Jimenez Grullon.
Las bases y
la dirigencia media
perredeista están secuestrada en
un 80 por ciento por los grupos
encabezados por el ex presidente
Hipolito Mejia y el presidente actual de ese partido el ingeniero
Miguel Vargas Maldonado.
Las bases y la
dirigencia media perredeista carecen de
lideres, hombres y mujeres como
Enmanuel Esquea Guerrero,
Milagros Ortiz Bosch, Fello Subervi, que han
jugado roles estelares al interior
del PRD, prácticamente tiraron la toalla, para replegarse a intereses
de grupos.
Los enfrentamientos entre
dirigentes y aspirantes perredeistas
del momento, han impedido
que el PRD asuma o
retenga el poder.
El doctor Salvador
Jorge Blanco, en la
presidencia de la Republica no vislumbró
que al concluir su mandato el hombre
del momento en el PRD era el licenciado Jacobo Majluta y alentó contradicciones entre este y el doctor Jose Francisco Peña Gomez, que sacaron este
partido del poder.
Lo correcto era
apoyar al licenciado Jacobo Majluta como candidato de la unidad perredeista
para que este preparara el
camino al doctor Peña Gomez, quien tenia
una fuerte oposición entre sectores
económicos y políticos del país.
Nuevamente las
contradicciones entre el presidente
Hipolito Mejia y el licenciado
Hatuey Decamps, por el asunto de la reelección y anti reelección,
propiciaron la salida del PRD del Palacio Nacional.
Las bases perredeistas y amplios sectores del país, creyeron en el recién pasado
proceso electoral que el PRD nuevamente
con el binomio Hipolito Mejia-
Luis Abinader sacaría al PLD del Palacio Nacional, pero el enfrentamiento Mejia- Vargas
Maldonado, deja el perredeismo
fuera del poder y en una situación de
crisis y división que cada dia que
pasa se profundiza mas.
Esta crisis y división perredeista no se fundamenta en la dialéctica, no hay
enfrentamiento ideologico, ambos Hipolito Mejia y Vargas
Maldonado son conservadores, el
enfretamiento es por la defensa
de intereses grupales y
personales y el control o jefatura
del PRD, para administrar los cuantiosos recursos económicos que este
partido recibe del Estado, via la Junta Central Electoral en cada proceso electoral.
Los procesos convencionales que el PRD
debe realizar para escoger sus dirigentes nacionales y sus candidatos a la presidencia, vicepresidencia,
congresuales y municipales están siendo
presentados como la cura al
prevaleciente cáncer de la división en
los actuales momentos, ojala sea asi y
no sean como el titulo de la película aquella Un Sangriento San Valentin.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments