Científico expone caso de posible cura del sida con trasplante de médula ósea

https://www.elvalleinformativo.com/2013/07/cientifico-expone-caso-de-posible-cura.html
Bangkok, 3 jul (EFE).- Dos
enfermos con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Boston (EE.UU.) no
muestran signos del virus en la sangre tras recibir un trasplante de médula
ósea, reveló uno de los médicos que les ha tratado.
En el marco de la Conferencia de
la Sociedad Internacional del Sida que se celebra en Malasia, el científico
Timothy J. Henrich indicó que los dos pacientes no muestran signos de VIH
después de parar su tratamiento antirretroviral hace unos meses, según publica
hoy el diario "The Star".
Henrich precisó que no se puede
hablar de curación de los pacientes, quienes también padecen cáncer, a la
espera de que sean sometidos a más pruebas.
"Un seguimiento de al menos
un año será necesario para entender el impacto total de un trasplante de médula
ósea en el virus del sida", manifestó el científico, que también es
profesor en la Escuela Médica de Harvard.
Ambos pacientes padecían linfoma
de Hodgkin y llevaban un largo periodo sometidos a un tratamiento
antirretroviral.
Uno de ellos recibió el
trasplante hace cuatro años y medio, mientras que el otro lo recibió hace tres
años.
Los dos continuaron con el
tratamiento contra el sida, pero uno lo abandonó hace quince meses y el otro
hace siete.
Entonces, el VIH, que antes del
trasplante era fácilmente detectable en la sangre de los hombres, se volvió
indetectable.
El doctor Henrich explicó que las
células del donante habrían sustituido a las de los pacientes.
El médico comentó que de momento
sólo los pacientes de cáncer reciben trasplantes de médula ósea, considerada
muy costosa (unos 100.000 dólares) y con un índice de mortalidad de entre el 15
y el 20 por ciento.
Henrich también afirmó que el
caso es distinto del estadounidense Timothy Ray Brown, ya que éste se curó del
sida al recibir una médula ósea de una persona con resistencia al virus.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments