Ganaderos: Producción de huevos se está recuperando pero aún se pierden RD$966 mil diarios

https://www.elvalleinformativo.com/2013/07/ganaderos-produccion-de-huevos-se-esta.html
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- El
sector productor de huevos de la República Dominicana ha iniciado un proceso de
recuperación, vendiéndose la unidad en granjas a RD$3.50, aunque el costo de
producción es de RD$ 3.70, lo que deja unas pérdidas equivalentes a 29 millones
de pesos al mes, según una nota de prensa.
Las
informaciones fueron proporcionadas por los dirigentes avícolas Wilfredo
Cabrera y José Pichardo, quienes señalaron que la producción ha bajado en unos
cinco millones de unidades al mes, o lo que es lo mismo 166 mil huevos diarios
en tendencia hacia el equilibrio entre la oferta y la demanda, después de las
medidas asumidas por el sector productor y el Ministerio de Agricultura.
Dijeron
que al momento de la veda la producción era de 150 millones de huevos al mes y
se vendía a RD$ 3.30 haciendo una tendencia hacia la baja, que lo colocó a RD$
2.70 por unidad.
Los
dirigentes de la Asociación Nacional de Productores de Gallinas Ponedoras
(ASONAPROP) y de la Asociación de Productores de Huevos de la República
Dominicana (APROHUEVORD) señalaron que la reducción mediante el programa
de ventas de gallinas de 70 semanas y más ha ayudado a reducir la cantidad de
postura por día.
“Esto,
acompañado de las ventas fuera del programa que de manera regular hacen los
productores en sus granjas, han llevado la venta en este mes a más de 387 mil
unidades de gallinas y reduciendo la producción de huevos en unos 166 mil
diario”, refiere la nota.
Finalmente
los productores dijeron que el Gobierno ha demostrado su disposición a
estabilizar los precios, sin pérdidas para ellos, y que la intermediación
deberá de reducir sus ganancias para que “el huevo se pueda vender a RD$ 4.00
pesos la unidad en las granjas y que al consumidor les llegue a RD$ 4.50
o RD$5.00 pesos, en provecho de los miles de dominicanos que adquieren
esta proteína con el consumo de un producto barato y altamente nutritivo”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments