Leonel dice: PLD abre otro ciclo político

https://www.elvalleinformativo.com/2013/07/leonel-dice-pld-abre-otro-ciclo-politico.html
Santo Domingo….El expresidente
de la República, y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),
Leonel Fernández, proclamó ayer que el VIII Congreso Norge Botello abre las
puertas al tercer ciclo político de esa organización, que iría desde 2016 hasta
2036, en los que el partido oficial montaría una fábrica de presidentes de la
República, de senadores, diputados, alcaldes y regidores.
Fernández, quien cerró su
discurso con un “Manos a la obra, que bajo cualquier circunstancia E¥ pa¥ lante
que vamos”, pronosticó que su organización política ganará los comicios
generales de 2016 por sexta ocasión corrida con más del 50 por ciento de los
votos emitidos.
Los delegados al congreso,
que quedó formalmente abierto ayer, aprobaron una resolución en la que el PLD
dio “su más firme y decidido apoyo” a la gestión de gobierno que encabeza el
presidente Danilo Medina, miembro del Comité Político de la organización, y una
felicitación por el primer año de gestión que se cumplirá el próximo 16 de
agosto.
Con el congreso Norge Botello
los peledeístas se proponen analizar 15 temas referentes a su vida
institucional, que van desde la declaración de principios hasta su ética y
disciplina.
Por cierto, ayer, el
exmandatario Fernández reconoció que a pesar de las cinco victorias consecutivas
en procesos electorales nacionales, al interior del PLD se siente que la
organización no funciona, que sus organismos no se reúnen y que los peledeístas
han perdido la solidaridad que les caracterizó antes.
Ante esto, Fernández dijo
que los miembros del Comité Central, organismo que sumará 100 miembros a su
matrícula de 387, deben tener mayor autoridad y celebrarse las reuniones
semestrales que mandan los estatutos sin ninguna excusa.
Además que los locales del
partido deben ser abiertos, los comités de base comenzar a funcionar, respetar
las normas estatutarias referentes a la disciplina y el que no lo haga “E¥pa
fuera que va”.
La razón que ofreció el
expresidente de la República (1996-2000 ñ 2004-2012) para este desánimo es que
desde 1996 hasta 2012 los procesos electorales nacionales se celebraban cada
dos años, lo que obligaba al partido a involucrarse primero en convenciones
internas y luego en las elecciones generales de forma constante.
“Esos triunfos han tenido
un costo. Ha habido un debilitamiento institucional”, señaló Fernández durante
su intervención.
La idea que maneja el
exjefe de Estado es que este congreso pueda servir como una reingeniería de la
organización política fundada en 1973 por el profesor Juan Bosch, para
mantenerla como la organización oficialista por varias décadas más.
Retos
A juicio de Fernández, el
PLD debe reconocer la aparición de actores como los movimientos sociales y el
hecho de que las redes sociales le han dado un carácter de inmediatez a la
forma de hacer política en el país. Dijo que las formas de hacer política han
cambiado, por lo que se necesita adiestrar a sus cuadros políticos a esa
realidad.
La relación
partido-sociedad es otro de los puntos que sería abordado en el congreso y que
resulta de vital importancia porque deben tener una presencia vigorosa en el
seno de la sociedad, señaló Fernández.
El primer ciclo del PLD fue
denominado por el presidente del partido como de siembra, entre 1973 y 1996. El
segundo nace en 1996 y llega hasta 2016, denominados de cosecha por el
presidente del partido oficial.
Dijo entender que las mujeres y los jóvenes son
los núcleos poblacionales más importantes. Que se debe garantizar el
cumplimiento de la cuota a la mujer de un 33% en los cargos internos.
Citó que para las
elecciones de 2016 los nuevos electores sumarán 800,000, un sector puramente
joven que el partido debe captar. Dijo que si “Vanguardia del Pueblo”, el
tradicional periódico de difusión de sus ideas políticas, ya no funciona en su
versión impresa, entonces debe pensarse en el lanzamiento de su edición
digital.
“Este octavo congreso significa reingeniería y por eso puedo
pronosticar que será una revolución estremecedora que implicará la
revitalización del sistema democrático”, dijo Fernández.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments