Repercute queja de Danilo a la Justicia; Suprema reacciona
https://www.elvalleinformativo.com/2013/07/repercute-queja-de-danilo-la-justicia.html
SANTO DOMINGO…..El
presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, aclaró este
jueves que no sólo es culpa de la justicia el hecho de que los delincuentes
salgan con facilidad de las cárceles.
El máximo representante del
Poder Judicial respondió a recientes críticas del Presidente Danilo
Medina, quien llamó a la población a
reclamar que los criminales apresados por la Policía no sean liberados hasta
que no cumplan sus condenas.
Germán Mejía dijo que la
falla no es solo de la justicia, ya que en ese ámbito accionan los jueces, el
Ministerio público, la Policía y los demás integrantes del sistema.
“La gente piensa
tradicionalmente que justicia solamente son los jueces. No, justicia son los
jueces, justicia es ministerio público, justicia es Policía, justicia es
defensoría pública, justicia es un conjunto de órganos”, dijo.
Ordena estudio y reunión
Indicó, sin embargo, que
debido a las críticas del Presidente Medina él (Mariano) ordenó a hacer un
estudio a través del Departamento de Políticas Públicas de la Suprema Corte
“para detectar la falla dentro de esa complejidad que constituye lo que se llama
la justicia”.
informó que hoy se
reunirá la Mesa de Cooperación
Interinstitucional, que trabaja en coordinación con los jueces, el Ministerio
Público y la Policía para discutir medidas, tras la queja del mandatario.
El encuentro se realizará
en San Juan de la Maguana y participarán todos los vinculados al sistema de
justicia.
Germán Mejía habló mientras
participaba en un homenaje a Rafael Alburquerque Zayas-Bazán, quien luchó
contra la tiranía trujillista. El actofue organizado por el Museo Memorial de
la Resistencia Dominicana (MMRD).
Aclaró que no hay choques
ni divergencias entre los poderes Ejecutivo y Judicial dominicanos. “El presidente Danilo Medina representa un
poder, yo represento otro poder del Estado. Entre dos jefes de poderes del Estado
no puede haber choques de ideas, porque los dos poderes deben trabajar para
lograr un fin común”, dijo Germán.
Y agregó: “Entonces todos
los órganos trabajan hacia un fin común, que es determinar, a través de los
estudios que se están realizando dónde está la falla, porque no todo es de los
jueces. Hay muchas fallas que son del ministerio público, y el ministerio
público pertenece al Poder Ejecutivo”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments