Acción gobierno en primer año lleva esperanza de cambio
https://www.elvalleinformativo.com/2013/08/accion-gobierno-en-primer-ano-lleva.html

ARROYO CANO, San Juan…..Desde
hace un año, una pequeña comunidad de San Juan de la Maguana ha renacido con
nuevos bríos. Arroyo Cano era un nombre desconocido para muchos dominicanos,
ahora no solo es el lugar que vio nacer al actual presidente de la República,
Danilo Medina, sino que se construye y se trabaja para convertirla en un punto
de referencia en el desarrollo agroindustrial con fines de exportación.
Los cambios se notan a
simple vista al llegar a Arroyo Cano,
con la construcción de carreteras, parques y escuelas, una cocina móvil de los
Comedores Económicos y con el sentir de las personas.
Las autoridades públicas
también buscan lograr el desarrollo de este pueblo potenciando el desarrollo de
los productos que ya se cultivan. El aguacate es el primer rubro que ha sido
desarrollado con la donación y
adquisición de plantas que permitan
aumentar la producción de calidad con fines de exportación.
Se han sembrado más de 100
mil plantas de aguacate en unas 7,142 tareas, según datos del síndico de Arroyo
Cano, Agustín Sánchez. Expresó que se han dispuestos más de cuatro millones de
pesos para entregarlo a los productores, los cuales esperan sean desembolsados en poco tiempo.
Agroindustria
Esta comunidad, que
pertenece al municipio de Bohechío, está desarrollando interesantes proyectos
agroindustriales. Hasta el momento más de 50 personas han sido capacitadas para
elaborar productos terminados a partir de la naranja agria, chinola, guandules,
yuca, entre otros.
Se han hecho pruebas
pilotos para la elaboración de mermelada, vinagre y néctar con la chinola; con la naranja agria se han elaborado
mermelada, cristalizado de su cáscara, vinagre, aceite de su semilla y con el
bagazo se ha hecho abono.
Estos programas cuentan con
apoyo del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI),
que, con productores de la zona, realiza
investigaciones con otros rubros,
para usarlo con fines
agroindustriales con un valor agregado que pueda ser comercializado localmente
y en mercados internacionales.
Otros proyectos pilotos que
se han desarrollado son los casos de la
yuca, con un casabe más industrializado; guandules enlatados y harina de auyama.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments