Banco Central afirma economia de RD crecio en trimestre abril-junio
https://www.elvalleinformativo.com/2013/08/bano-central-afirma-economia-de-rd.html
Santo
Domingo…….El Banco Central informó que la
economía dominicana creció un 2.8% en el trimestre abril-junio, como resultado,
principalmente, de los efectos iniciales de las medidas de expansión fiscal y
monetaria implementadas.
Dice que ese resultado arrojó un
crecimiento de 1.6% para el semestre enero-junio 2013. “Lo cual significa que
la Economía Dominicana comienza a recuperarse.
Destaca que ese crecimiento se da
luego que entre enero y marzo apenas creció un 0.3%
El Banco Central espera que en
la segunda mitad del año se afiance aún más la recuperación económica al
sentirse con mayor intensidad en los sectores productivos, los efectos de las
medidas de estímulo aplicadas por las autoridades.
“En efecto, la tendencia ciclo del
producto apunta a que la economía crezca en torno al 3% para todo el 2013, como
está contemplado en el marco macroeconómico y en el Programa Monetario del
Banco Central (BC)”.
Destaca que el crecimiento de 1.6% en
el semestre fue resultado del comportamiento positivo de las actividades
siguientes: Agropecuario 1.2%; Intermediación Financiera, Seguros y Actividades
Conexas (8.8%), Enseñanza (3.7%), Comunicaciones (3.5%) y la Manufactura de
Zonas Francas (3.4%), Hoteles Bares y Restaurantes (1.8%), y por efecto de las
exportaciones de la Barrick la actividad Explotación de Minas y Canteras creció
222.6%.
En sentido contrario, las actividades
que registraron un comportamiento negativo fueron: Construcción (-4.3%),
Comercio (-2.9%) y Manufactura Local (-1.2%).
Sobre la llegada de turistas, durante
el primer semestre del año 2013, el país recibió 2,460,862 visitantes no
residentes, al ingresar 7,090 pasajeros adicionales, para una variación de
0.3%, cambiando esto la tendencia negativa de -0.30% registrada en el período
enero-mayo de 2013.
“Cabe destacar que este incremento se
sustenta, principalmente, en los extranjeros no residentes, al aumentar su
llegada en 0.94%, resultado del arribo de 20,351 viajeros adicionales, para un
total de 2,175,526 turistas, debido a las campañas de promoción del país como
destino turístico, realizadas por el Ministerio de Turismo y el sector privado,
en los principales mercados emisores”
Destaca que en el mes de julio el
país recibió 2,931,103 visitantes no residentes. El aumento de turistas no
residente en el mes de julio fue de 4.48%, equivalentes a 17,013 turistas
adicionales respecto a igual mes del pasado año.
La inflación se ha mantenido baja y
estable:
El Banco Central informó que durante
el período enero-junio la inflación acumulada fue de apenas 1.76%.
Dijo que el Índice de Precios al
Consumidor (IPC) del mes de julio reflejó una variación de 0.62%, llevando la
inflación acumulada en los primeros siete meses del año a tan solo 2.39%.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments