Estados Unidos buscara eliminar diferencias con Rusia para encuentro de Presidentes
https://www.elvalleinformativo.com/2013/08/estados-unidos-buscara-eliminar.html
Washington,
8 ago (EFE).- Estados Unidos confió hoy en poder allanar el viernes las
diferencias que provocaron la anulación de la cumbre entre el presidente Barack
Obama y su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante un encuentro bilateral de
titulares de Exteriores y Defensa que estará cargado de asuntos conflictivos.
Un
día después de que Obama anunciara la cancelación de la cumbre bilateral con
Putin que tenía prevista para septiembre en San Petersburgo (Rusia), el
Gobierno de EE.UU. presentó la reunión del viernes como una oportunidad de
avanzar en los problemas que han precipitado el desencuentro entre los
presidentes.
"La
relación no está en el punto en el que podamos hacer grandes progresos en una
cumbre presidencial. Así que los ministros pasarán la mayor parte del tiempo
centrados en progresar en esos mismos asuntos" que les dividen, dijo hoy
la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en su conferencia de prensa
diaria.
La
cita reunirá a los titulares de Exteriores y Defensa de EE.UU., John Kerry y
Chuck Hagel, y sus homólogos rusos, Serguei Lavrov y Sergei Shoigu.
Estados
Unidos mantiene una "apertura" a volver a programar la cumbre entre
Obama y Putin "en un momento adecuado, en el que haya posibilidad de hacer
avances" en la agenda bilateral, según Psaki.
"Pero
no espero que eso vaya a ser una parte importante del enfoque (en el diálogo
bilateral) mañana. Creo que estará más centrado en hacer avances en los
asuntos" conflictivos, agregó.
Esos
temas son, fundamentalmente, la solución al conflicto en Siria, el sistema de
defensa de misiles, el control de armas o los derechos humanos; si bien los
ministros también tratarán otros asuntos en los que hay "más
afinidad", como Irán, Corea del Norte o Afganistán, explicó Psaki.
Estados
Unidos no olvidará plantear el último escollo en la relación, el asilo temporal
concedido por Moscú al exanalista de la CIA Edward Snowden, según aseguró el
portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
"No
consideramos que él sea el centro de la relación con Rusia, pero tampoco es
algo que vayamos a dejar de lado, de ninguna forma. Sigue siendo nuestra
posición que hay una justificación legal amplia para devolver a Snowden a
Estados Unidos", afirmó Carney a periodistas.
Los
cuatro ministros se reunirán de forma conjunta el viernes por la mañana, y por
la tarde se espera que haya bilaterales entre Kerry y Lavrov por un lado y
Hagel y Shoigu por el otro, apuntó Psaki.
La
cita entre Kerry y Lavrov se centrará en gran parte en Siria, tras meses de
esfuerzos frustrados de EE.UU. y Rusia para convocar una conferencia en Ginebra
que trace una hoja de ruta para una transición política que acabe con el
conflicto en el país.
El
embajador de EE.UU. en Siria, Robert Ford, se reunió hoy en París con miembros
de la oposición siria para tratar de aclarar la composición de la delegación
opositora en una eventual conferencia, y se espera que Kerry ponga al día a
Lavrov al respecto.
El
jefe de la diplomacia estadounidense también "presionará" al ruso
sobre lo que Washington ve como "problemas de derechos humanos", en
especial respecto a los opositores políticos y los activistas en favor de los
homosexuales, apuntó Psaki.
Las
diferencias en torno al sistema de defensa de misiles que EE.UU. prepara para
Europa y el continuo aprovisionamiento ruso de ayuda militar al régimen sirio
de Bachar al Asad centrarán previsiblemente el encuentro entre los titulares de
Defensa, Hagel y Shoigu.
La
Cancillería rusa ha adelantado, además, que se concederá especial atención a la
interacción en el control de armamentos, la seguridad de las actividades
espaciales y a la no proliferación de las armas de destrucción masiva. EFE
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments