Buscan presentar Diagnostico Territorial de la Región Sur; Gobernadores de la Región se reúnen
https://www.elvalleinformativo.com/2013/08/buscan-presentar-diagnostico.html

Por Eurípides Méndez
SAN JUAN DE LA MAGUANA, 22 de Agosto de 2013…Con
El propósito de presentar el Diagnostico Territorial de la Regional Sur los
gobernadores de esta región se reunieron en este municipio, donde
discutieron aspectos sobre Ordenamiento
Territorial.
Un
Ordenamiento Territorial es el proceso en el cual se organiza y se planifica el
desarrollo de un territorio.
Las
metas de un Plan de Ordenamiento Territorial es descubrir los aspectos que
posee el territorio, para aprovechar los positivos y reducir los negativos;
determinar la forma en que se debe usar y ocupar el Suelo, para generar
riquezas, bienestar social, promover la cultura y mejorar la calidad de vida.

También
crear un sistema integrado que contenga mapas, datos, fotografías, planos,
estadísticas, etc. Para general la información territorial necesaria de vida,
así como elaborar las normas que definan las “reglas del juego” que regulen el
uso y la ocupación del suelo actual y futuro.
En
ese sentido, al dar la bienvenida en el Dialogo Región Sur, el gobernador de la
provincia San Juan, licenciado William de Oleo dijo que ordenar de mejor forma
la ocupación y usos de suelo y la distribución de las infraestructuras y servicios
de apoyo al desarrollo de las actividades.
El
Plan de Desarrollo en cada municipio es elaborado por cada municipio con el
apoyo técnico de la Dirección general de Ordenamiento y Desarrollo Territorial
del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y del Ministerio de
Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estaban
presentes en dicha actividad el gobernador de Barahona ingeniero Pedro Peña
Rubio, quien además es el coordinador de la Comisión de Gobernadores de la
Región Sur, licenciado Fernando Fortuna
de Elías Piña, licenciado Luis Vargas de Azua, Ángel Odalis Segura Zabala de
Pedernales, entre otros que no pudieron estar presentes enviaron a sus
asistentes.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments