Ocho fiscales solicitan intervenir ministerio público de Puerto Plata
https://www.elvalleinformativo.com/2013/08/ocho-fiscales-solicitan-intervenir.html
Santo Domingo……Los dos
fiscales adjuntos que participaron en el allanamiento realizado en el
residencial La Mulata III, de Sosúa, Puerto Plata, en el que murió un alemán y
alegadamente se sustrajeran dos cajas fuertes con más de 60 millones de pesos,
defendieron su actuación y negaron que actuaran con irresponsabilidad como
alegara la fiscal titular de esa jurisdicción.
José Martínez Montás y Juan
Carlos Hernández Castro, entienden que
la fiscal Alba Núñez Pichardo, no está siendo justa y está errando con su
pronunciamiento de que ellos actuaron con irresponsabilidad, porque se le fue
de las manos la actuación en el allanamiento.
“Entendemos que nosotros la
única participación que tuvimos era acudir
a un llamado jerárquico de una labor que no se nos había encomendado con
anterioridad, que nunca supimos de dicha investigación, que para nosotros fue
una sorpresa encontrarnos con esa situación”, indican los fiscales en un
documento enviado al departamento de inspectoría general del ministerio
público.
Sostienen que con todas las
precariedades su labor fue encomiable, ajustada y apegada a la ley porque gracias a Dios no entraron a
la vivienda donde entraron los policías sin orden de allanamiento y le dieron
un tiro a un haitiano, maltrataron un nacional alemán y le quitaron la vida a
una persona de nacionalidad alemana.
Recordaron que cuando
llegaron al lugar de los hechos ya la escena estaba totalmente arrabalizada y
contaminada por un sin números de agentes del orden y personal de la prensa y
que ahí penetró todo el que le dio la gana y a si pescar en río revuelto.
“Ahora se quiere buscar un culpable por que la situación han a ellos se le fue
de la manos e injustamente quieren que nosotros paguemos los plato rotos que
otros rotos con todas las vajillas”.
Los fiscales adjuntos
sostienen que las actuaciones de las investigaciones en torno al referido caso
la hizo la fiscal sola con los policías de investigaciones de Sosúa,
especialmente con el capitán Gerson Acosta.
Pusieron como ejemplo que
La fiscal se reunió en los 15 días
anterior al allanamiento en varias ocasiones a puerta cerrada con el capitán Gerson y con varios alemanes
residente de La Mulata III, que fueron quienes supuestamente le dieron la
información a la Fiscalía y que ellos no participaron, pero que mucho menos se
le informo nada.
Destacaron que el día del
allanamiento recibieron una llamada por
separado por parte de la fiscal Núñez Pichardo pidiéndole que fueran a Sosúa a
ayudar a los policías en unos allanamientos, pero que ellos no sabían a donde
iban, tras reiterar que las órdenes de allanamiento la tenía en su poder el
capitán Gerson.
Se quejaron de que los
policías a sabiendas de que sabían dónde iban, no le proveyeron de chalecos
antibalas, aún conociéndose la magnitud
de la operación a realizar, por lo que su integridad estuvo en peligro, ya que
nunca tuvieron la dirección funcional de la investigación, sino que fue puesta
en manos de la Policía.
Señalaron que el acceso al
residencial estaba muy controlado, y que no saben donde el capitán Gerson tenía
un beeper que habría todas las puertas “este instrumento no los teníamos
nosotros y nos imaginamos de que la magistrada lo sabía”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments