Un tribunal egipcio ordena la puesta en libertad de Hosni Mubarak
https://www.elvalleinformativo.com/2013/08/un-tribunal-egipcio-ordena-la-puesta-en.html
EL CAIRO……….La confusión vuelve a reinar en la liberación
del ex presidente Hosni Mubarak y su interminable culebrón judicial.
Un tribunal penal egipcio ha decretado este miércoles libertad condicional para el dictador de 85 años por un
caso de corrupción.
El 'rais' ha agotado el tiempo máximo de detención
preventiva en las cuatro causas que tiene pendientes con la justicia por lo que
podría abandonar la cárcel. Sin embargo, no está claro si efectivamente Mubarak
será puesto en libertad, y cuándo.
El diario estatal 'Al Ahram' precisa que Mubarak iba a
estar en custodia durante 48 horas, que es el plazo con el que contaba la
fiscalía para recurrir su liberación. No obstante, el ministerio público ya ha anunciado que no
apelará.
Así las cosas, según el abogado del ex mandatario Farid el Dib, su cliente -el hombre
que gobernó Egipto durante tres décadas- podría abandonar la cárcel de Tora, al sur de El Cairo,
entre hoy y mañana. "Tal vez mañana", señaló el letrado al dejar el
penal donde se celebró la vista.
Mubarak, detenido en 2011 poco después de renunciar a la
presidencia del país forzado por las protestas populares,
tiene cuatro causas pendientes: tres por corrupción y enriquecimiento ilícito y
otra por la muerte de manifestantes durante las revueltas que se cobraron la
vida de 850 personas.
Todas siguen abiertas pero el plazo máximo de encarcelamiento preventivo que
fija la ley egipcia ha expirado. El lunes un tribunal decretó
su libertad provisional por otro caso de corrupción, vinculado al uso de dinero
público para reformar y decorar palacetes privados del clan Mubarak.
Pero los jueces, lejos de archivar la causa, la remitieron
a la Fiscalía General para que añada nuevos acusados y continúe las
investigaciones realizadas durante seis meses. En cuanto al proceso que trata
de dirimir su responsabilidad en la sangrienta represión del levantamiento popular
de 2011, debe reanudarse el próximo 25 de agosto.
Mubarak fue
condenado a cadena perpetua el
pasado año por su complicidad en el asesinato premeditado de manifestantes pero
en enero un tribunal de apelación anuló el veredicto y reinició el juicio.
La liberación de Mubarak acaecería en una de las semanas
más aciagas y sangrientas de la historia moderna de Egipto con un millar de
muertos y altercados continuos como la no aclarada muerte el domingo de 38
presos islamistas en su traslado a una cárcel fuera de El Cairo o el asesinato
el lunes de 24 policías en el Sinaí.
Su salida de la prisión tendría además consecuencias
imprevisibles en la población y las variopintas fuerzas políticas que apoyaron
y todavía proporcionan legitimidad al golpe de Estado del pasado 3 de julio.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments