Detención de opositor abre jornada de protesta en Venezuela
https://www.elvalleinformativo.com/2013/11/detencion-de-opositor-abre-jornada-de.html
CARACAS, (AFP)….Un
cercano colaborador del principal opositor venezolano Henrique Capriles fue
detenido por la inteligencia militar, denunciaron partidos antichavistas que
este sábado realizan manifestaciones de protesta contra los superpoderes
otorgados al presidente Nicolas Maduro.
Alejandro
Silva, coordinador de giras de Capriles, fue sacado “durante la madrugada de
este sábado (…) de su habitación (de hotel) a golpes por un grupo de hombres, presuntamente
funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar”, denunció el partido
Primero Justicia.
Silva
permanecía detenido este sábado en la Dirección de Inteligencia Militar, reveló
luego la abogada opositora y diputada del Parlamento Latinoamericano
(Parlatino), Delsa Solórzano. El “está bien, está en buenas condiciones de
salud y de buen ánimo”, agregó.
El
presidente Maduro había acusado este viernes de noche a dos miembros de la
oposición, a los que no identificó, de tratar de montar una provocación en las
protestas de este sábado para responsabilizar al gobierno.
“¡Están
buscando a un muerto mañana para tratar de prender la mecha para la
violencia!”, dijo Maduro al sostener que los “operadores” opositores, que no
identificó, habrían establecido contacto con motorizados para que, “vestidos de
rojo” (color del chavismo), ataquen “a algunos de los manifestantes”.
Jóvenes
de clase media en primera fila de protestas
En Plaza Venezuela, en
Caracas, cientos de personas, en su mayoría jóvenes de clase media, se
congregaron este mediodía local respondiendo al llamado de la Mesa de Unidad
Democrática (MUD) para manifestarse contra los poderes para gobernar por
decreto otorgados al presidente.
Maduro había solicitado
facultades para gobernar por decreto durante un año en temas de economía y
anticorrupción, pregonando que desarrolla una “guerra económica” contra la
“burguesía parasitaria y el imperialismo”.
Las
protestas de este sábado se convocan a sólo dos semanas de elecciones
municipales que se consideran cruciales y en el marco de una inflación que
llega al 54% anual, escasez puntual de algunos artículos y tensiones en el
ilegal mercado paralelo del dólar, donde la divisa cotiza ocho veces más alta
que en el mercado oficial.
“Yo
voté la primera vez por Chávez, pero me arrepiento. Nos quieren tener como en
Cuba, no es justo. Toma una semana en completar una despensa, porque cuando no
hay papel, falta harina o azúcar”, dice a la AFP Morela Peña, empleada
administrativa de 57 años, al referirse a la escasez de productos básicos.
Desde
hace dos semanas el gobierno de Maduro intervino gran cantidad de comercios y
ordenó rebajas compulsivas de precios en plena época prenavideña y prelectoral
y cuando los venezolanos están cobrando sus bonos anuales.
Juan
Carlos, un experto en informática de 32 años, comentó a la AFP que el chavismo
ha hecho “vainas (cosas) buenas, como bajar los precios, pero también es una
vaina mala porque todo los rebajado ya está desapareciendo”.
Mientras
los manifestantes continuaban convergiendo, los altavoces montados por la
oposición denunciaban una y otra vez el “secuestro” de Silva.
El
gobierno está débil, dice líder opositor
A dos semanas de las
municipales “este gobierno es débil y está derrotado” dijo en un comunicado el
líder del partido Primero Justicia, Julio Borges.
La oposición ha acusado a
Maduro de pretender utilizar la denominada “ley habilitante”, que permite al
presidente gobernar por decreto durante un año, con fines electorales en la
antesala de las elecciones municipales del 8 de diciembre.
Maduro
derrotó a Capriles en la presidencial del 14 de abril por una diferencia de
1,49% de los votos, resultado que desconoce la oposición y que ha sido
impugnado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Un
sondeo divulgado por la prensa esta semana del Instituto Venezolano de Análisis
de Datos (IVAD), realizado a principios de mes, asegura que la desaprobación a
la gestión de Maduro llegó al 53% a siete meses de haber llegado al poder.
A
diferencia de otras ocasiones, el oficialismo no ha convocado a manifestaciones
paralelas a las de la oposición, pero Maduro recordó a los venezolanos que este
fin de semana continuarán las reducciones de precios en comercios acusados de
“especulación”, medidas criticadas por la oposición y empresarios.
“Quien
quiera salir a la calle a protestar y a decir ‘con mi especulador no te metas’,
tiene toda la libertad de hacerlo. Quien quiera salir a la calle porque quiere
comprar la nevera (más barata), está bien”, dijo Maduro.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments