Fiscalía NY exige a Danilo Díaz y otros acusados devolución de US$1.639.819.00; hay 38 querellas
https://www.elvalleinformativo.com/2013/11/fiscalia-ny-exige-danilo-diaz-y-otros.html
NUEVA YORK. "Participa del
éxito, compra en Pueblo Bávaro, la mejor ciudad para vivir", rezaba la
publicidad de un documental que se difundió también en youtube.
La Procuraduría General del
Estado de Nueva York, está exigiendo al dirigente peledeísta y asistente del
presidente Medina, Danilo Díaz y los otros dos acusados de una supuesta estafa
inmobiliaria con el proyecto Pueblo Bávaro, la devolución de $1.639.819.00
dólares y en el expediente figuran 38 querellantes que alegan que su dinero fue
"robado" por los imputados.
El expediente, de 22 páginas y
firmado por el Fiscal Estatal Adjunto Roberto G. Lebrón, arguye que Díaz, el
empresario David Rivas propietario de la agencia Rivas Travel en el Alto
Manhattan y el señor Julio Bueno, que fungió como Manager de Ventas y uno de
los principales promotores en Nueva York, violaron los artículos 63 (12) de la
Ley Ejecutiva, 22-A, 349 y 350 de la Ley de Negocios del Estado, al estafar a
los inversionistas con la referida suma a quienes engañaron ofreciéndoles
apartamentos y casas que en algunos casos nunca aparecieron y en otros, no les
cumplieron con los servicios ofrecidos bajo contrato de compra.
El expediente, fechado 22 de
noviembre del 2013 y sometido ayer en la mañana en la Corte Suprema Estatal de
Manhattan, atribuye a los acusados también, la comisión de fraude y publicidad
engañosa al usar medios de comunicación de largo alcance como el canal 47 de la
cadena Telemundo, distribuir afiches, carteles, volantes y la utilización de
otros medios, para promover engañosamente a Pueblo Bávaro.
Díaz, es citado en el expediente
como el presidente de la empresa Emproy-Divisa, S. A. con base en Santo Domingo
(República Dominicana) y con oficinas en el edificio Amelia González de la
calle Fantino Falcón #48, cubículo 27.
Explica la fiscalía que los
acusados, además usaron otros medios como DVD´s y literatura en la que aparecen
imágenes de los apartamentos y las casas que ofrecían a sus víctimas.
"Los compradores, entregaron
miles de dólares como avance del total acordado de las propiedades y un gran
número de ellos, nunca recibió lo comprado, mientras a otros se les falló en
cumplirles con los servicios y comodidades que les aseguraron tendrían los
inmuebles", agrega la acusación.
Sostiene que Danilo Díaz y
Balbuena, encabezaron reuniones con potenciales compradores en varios
restaurantes del Alto Manhattan, junto a empleados de la empresa Emproy-Divisa,
entre estos los lunges Umbrella de la calle 202 y Décima Avenida y DRK Lounge
de la avenida Broadway.
La fiscalía alega que los
acusados, les dijeron a los estafados que el proyecto Pueblo Bávaro, tenía 400
unidades listas para ser habitadas de inmediato de un total de 1.000 que
contemplaban completar y que el costo de infraestructura ascendía a $55
millones de dólares.
También garantizaron a los
compradores que iban a poder rentar sus apartamentos a turistas por $5.000
dólares al mes, debido a la calidad y el confort con que fueron construidos.
Ofertaron espacios a los
compradores en varios residenciales diferentes, citando a "Residencial
Darío" y "Casas Cubanas" compuestos por villas,
"Residencial Regla María", "Residencial Desiree",
"Residencial Maryselis" y "Residencial Dolce Vita", entre
otros.
En el expediente, la fiscalía
agregó fragmentos de denuncias y testimonios de los querellantes, entre estos,
uno que $22.500 dólares como depósito y dos más que entregaron entre $13.500 y
$7.000 a nombre de la empresa Emproy-Divisa y pagados con cheques.
En numerosos casos, los
compradores recibieron sus apartamentos, pero no los títulos de propiedad o los
contratos.
Según la pieza acusatoria, los
demandados, también fallaron en la devolución del dinero entregado por las
víctimas a pesar de las promesas que hicieron.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments