Oposición venezolana sale a la calle a protestar contra crisis económica
https://www.elvalleinformativo.com/2013/11/oposicion-venezolana-sale-la-calle.html
CARACAS, Venezuela…..Encabezados
por el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles, los opositores del
gobierno del presidente Nicolás Maduro prevén tomar el sábado las plazas de los
335 municipios del país para mostrar su fuerza luego de varias embestidas del
gobierno y protestar contra la crisis económica y la escasez de productos.
La jornada nacional de protesta se realiza 15 días antes de los
comicios del 8 de diciembre para elegir 335 alcaldes.
En esa elección la oposición aspira a mantener su presencia en las
grandes ciudades como Maracaibo, en el occidente del país, y ampliarla en
Caracas, donde sólo uno de los cinco municipios capitalinos está en manos del
oficialismo.
La jornada de protesta pacífica, en la que los opositores se
concentrarán en plazas, fue convocada esta semana por Capriles y como una
manifestación por la crisis económica del país, que el dirigente opositor
atribuye a malas políticas aplicadas en los últimos 14 años por el gobierno del
ahora fallecido presidente Hugo Chávez y el actual de Maduro. En Caracas, la
concentración está prevista a partir de mediodía en la Plaza Venezuela, en el
centro de la ciudad.
"Llamo a todos a salir HOY a la calle, que se sienta en toda
Venezuela un NO a estos fascistas corruptos del régimen Maduro", indicó
Capriles en su cuenta de Twitter. El opositor también denunció en la red social
que su coordinador nacional de giras por el país, Alejandro Silva, fue sacado
de su habitación de un hotel de Caracas por agentes de la seguridad oficial la
madrugada del sábado y que hasta ahora desconocía el paradero de Silva o las
razones para tal acción.
La noche del viernes Maduro, al hablar sobre la protesta opositora,
dijo que ordenó la captura de dos supuestos miembros de los partidos opositores
Voluntad Popular y Primero Justicia, que según él, estarían involucrado en
planes para generar hechos de violencia en contra de sus propios seguidores
para luego culpar a los partidarios del gobierno.
Los opositores han negado tales señalamientos y voceros como el
diputado Julio Borges, de Primero Justicia, han demandado al gobierno revelar
los nombres de los supuestos detenidos.
La protesta opositora es la primera desde inicios de año, cuando
oficialistas y seguidores de Capriles coparon las calles y avenidas de
distintas ciudades del país en medio de la campaña electoral de los comicios
del 14 de abril y que ganó Maduro por un estrecho margen de unos 260.000 votos.
El resultado fue desconocido por Capriles al asegurar que el oficialismo se
robó las elecciones.
"La convocatoria será respaldada por un nutrido grupo de
venezolanos. Quizás no veamos un despliegue multitudinario como los del pasado,
por diversas razones, entre ellas que los mensajes de la oposición no tienen la
amplificación necesaria en los medios locales, pero habrá gente", dijo el
analista y consultor Edgar Gutiérrez.
La protesta opositora, añadió Gutiérrez en un correo electrónico
enviado a la AP, es para mostrar su capacidad de movilización antes de las
elecciones, lo que es más necesario ante la debilidad que últimamente han
presentado.
"Derrotas electorales sucesivas, problemas de financiación
importantes, ciertos desencuentros a lo interno y mínimo alcance en los medios
de comunicación radioeléctricos, son los principales rasgos de esa debilidad, a
lo que yo añadiría cierto nivel de desesperanza. Por eso comentaba, ayer (en
meses pasados), frente a un adversario poderoso y popular (como Chávez) muchos
lucharon. Hoy, frente a un adversario más débil y mucho menos popular, hay
desesperanza".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments