Buscan establecer un proyecto de ley sobre pago por servicio ambiental
https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/buscan-establecer-un-proyecto-de-ley.html
Por
Eurípides Méndez
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, 12 de Diciembre de 2013….Con el propósito de
estudiar la posibilidad de promover lo
que sería un proyecto de ley sobre el pago por servicio ambiental, fue
realizado en encuentro con caficultores, caficultoras y agricultores de la
región del valle, en el salón de eventos del Ayuntamiento de San Juan de la
Maguana.
Dicho evento fue presidido
por el Director Ejecutivo de la Federación de Caficultores y Agricultores para
el Desarrollo de San Juan, Inc. (FECADESJ), Tony Luciano, quien dijo que la
actividad tiene también el propósito de lograr una economía campesina, una economía
agroalimentaria de los seres humanos.
Manifestó que en estos
momentos están reclamando que se
establezca un proyecto de ley o un reglamento por pago del servicio ambiental
en la provincia San Juan.
Indica que en ese proyecto
de ley, o el reglamento por pago del servicio ambiental debe establecerse en la provincia de San Juan que de los 1,500
millones de pesos que genera el agua de la Presa de Sabaneta, así como las Hidroeléctricas
de la región el Valle, que son 105 megavatios de electricidad, sean destinados
a los cafetales, que son los que producen la mayor cantidad de agua.
Añade que esto 1,500
millones de pesos, calculándolo a 18 y 19 dólares el megavatio, genera casi
1500 millones de pesos, y en este
momento los cafetales que produce el bosque, son los mayores productores de
agua, sin embargo los campesinos de la parte alta no están recibiendo un peso
de parte de eso para proteger el medio ambiente.
Tony Luciano, El Humilde
Campesino- agrega que esos recursos son
entregados por funcionarios y políticos de manera clientelista y argumenta que esos
programas en lugar de contribuir a la reforestación y conservación de los
suelos, lo que va es en detrimento del Estado Dominicano.
Por eso-dijo, están promoviendo
y presentando un proyecto de presupuesto, al mismo tiempo que exigiendo que
esos fondos vayan a concurso público a nivel de la región el valle,
estableciendo a través de un reglamento y por ley.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments