El 23% de productos de la canasta subió en 2013

https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/el-23-de-productos-de-la-canasta-subio.html
Santo Domingo…..El 23% de
los productos de la canasta familiar experimentó alza durante 2013. Algunos
mantuvieron precios estables y otros marcaron tendencia hacia la baja.
Sobresalen con alzas los precios del pollo, los huevos y las habichuelas
Así quedó establecido en un
estudio realizado por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del
Consumidor (ProConsumidor) a partir del monitoreo que realiza la institución
toda la semana.
El monitoreo parte de
los 36 productos de la canasta básica
entre los que se encuentran los de mayor consumo como el pollo, arroz,
habichuelas.
La medición partió de enero
a noviembre del 2013.El 23% reflejó tendencia hacia el alza durante
este período. Los productos que
registraron incrementos de precios significativos en los pequeños mayoristas
fueron la habichuela roja, el pollo, la leche, el azúcar y el café, los cuales
fluctuaron entre un 18% y un 9%.
Más de un 70% se mantuvo sin variación y otros con tendencia hacia la baja durante el período.
En los supermercados
grandes, el 78% de los productos de la canasta básica mantuvieron precios sin
variación o con tendencia hacia la baja durante el año. Sólo el queso amarillo,
las habichuelas, las sardinas, la leche, el café, el ajo y el pollo mostraron incremento de precios por
encima de dos dígitos, siendo el caso de la habichuela roja el más elevado que
alcanzo hasta un 18% de incremento.
En los supermercados pequeños el 82% de los
productos de la canasta básica estuvo sin variación o con tendencia hacia la
baja, solo hubo variación significativa en los precios de la habichuela roja,
la carne de res, la carne de cerdo, el salami, el pollo, la leche y el azúcar,
los cuales fluctuaron entre un 10% y 22%, lo que significa, que en este
segmento, de 36 productos monitoreados solo 7 tuvieron algún nivel de
incremento.
Colmados
En los colmados el 82% de
los productos mantuvieron estabilidad de precios o marcaron tendencias hacia la
baja, exceptuando el arroz selecto, el pollo, las habichuelas rojas, el salami,
huevos, el azúcar crema el café, y la yautía blanca con un incremento de un
18%, siendo el producto que alcanzo el mayor nivel de aumento de los 36
monitoreados. Durante 2013 el pollo
conservó una tendencia al alza, a pesar
de la variación inversamente proporcional de los commodities, en algunos de los
eslabones de la cadena de distribución o producción de este producto hubo algún nivel de especulación.
Este estudio coincide con
los datos del Banco Central, que en
lo relativo a la inflación, refleja un índice de solo 4.74% y se estima para el
año completo, garantizando esto la
estabilidad de los precios en el mercado de bienes y servicios en la República
Dominicana.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments