Provincias de la frontera tributaron sólo $404.9 MM

https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/provincias-de-la-frontera-tributaron.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA……En
2012, las cinco provincias fronterizas del país aportaron al fisco sólo 0.01%
(RD$404.9 millones) de los ingresos recaudados por la Dirección General de
Impuestos (DGII) en ese año, ascendentes a RD$248,751.2 millones, entidad que
es la responsable del mayor recaudo del Estado Dominicano, según datos
estadísticos del Primer informe territorial de la entidad en materia
impositiva.
La provincia fronteriza que
menos tributos pagó al Estado el pasado año, vía la DGII, fue la de Elías Piña,
con un aporte registrado de RDE$4.7 millones, para un 0.00%, respecto al total
de la recaudación de ese año.
A esta le sigue la
provincia de Pedernales, con un recuado de RD$5.1 millones para una
participación de 0.00%; luego sigue Independencia con un aporte de RD$7.5
millones, para un 0.00%; Dajabón con RD$55.4%, para un 0.02%; y Monte Cristi
con RD$332.2 millones para un 0.13%. Las demás provincias, con excepción del
Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago, reflejan un
pobre desempeño en términos de recaudaciones fiscales.
Azua registró una
participación de 0.04%, Bahoruco 0.02%, Barahona 0.04%, Duarte 0.22%, El Seybo
0.02%, Monte Plata, Monseñor Nouel, Salcedo, Samaná, Peravia, San José de Ocoa,
San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez, Valverde.
Los mayores aportantes
fueron el Distrito Nacional con un 58.33%, San Cristóbal con 15.93%, Santo
Domingo 11.11%, y Santiago de los Caballeros con un 5.31%.
En términos de cantidad de
contribuyentes, Pedernales sólo tenía registrados 399 al 31 de diciembre de
2012, la menor cantidad de todas las provincias del país. La segunda provincia
con menos contribuyentes es Elías Piña con 416 contribuyentes, e Independencia
con 617. En ninguna de la cinco provincias fronterizas hay grandes
contribuyentes, además e número de estos es mayor en términos de personas
físicas no de empresas (personas jurídicas). El sistema tributario del país
opera con distintos regímenes especiales por sectores. No obstante, en la
región fronteriza que más operan empresas con ese mecanismo se identifican a
Monte Cristi con 68, Dajabón con 18, Independencia con 9 y Pedernales 3 y Elías
Piña no tiene.
COMPOSICIÓN DEL SISTEMA
TRIBUTARIO
DATOS DEL INFORME: La
composición de los impuestos directos e indirectos en la recaudación de la
DGII, para 2012 presentaron una participación de 45% y 55%. El Distrito
Nacional es el que mayor participación tiene, (70.24% de los impuestos directos
y con 48.64% de los impuestos indirectos). En cuanto al aporte de sectores como
el agropecuario el informe territorial revela que estos provienen del Distrito
Nacional en un 28.24%, con 3,905; seguidos de Monte Cristi con un 9.02%, para
un total de 1,248. Le siguen Azua con 540, María Trinidad Sánchez 477, Santiago
639, Duarte 488, Puerto Plata 526, La Vega 483, Santo Domingo 943, Valverde 858
y San Juan con 416.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments