Hospitales del Complejo Luis Eduardo Aybar no aceptarán a Senasa
https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/hospitales-del-complejo-luis-eduardo.html
Santo Domingo…..Los tres
principales centros especializados que confirman el Complejo Sanitario Luis
Eduardo Aybar anunciaron ayer su rechazo a las nuevas tarifas de coberturas de
servicios a afiliados del régimen subsidiado que le anunciara el Seguro
Nacional de Salud (Senasa).
Señalaron que a partir de
ayer dejaban de recibir la tarjeta de
seguro de Senasa en el régimen subsidiado, pero que seguirán dando los
servicios a los pacientes aunque eso signifique el colapso.
Así lo revelaron en rueda
de prensa conjunta los doctores Federico Núñez, del Centro Cardio-Neuro
Oftalmológico y de Trasplante (Cecanot); Mirna Font, del Centro de
Gastroenterología y Alejandro Montero, del Centro de Educación Médica de
Amistad Dominico-Japoneses (Cemadoja) al denunciar que Senasa modificó de manera
unilateral los contratos, estableciendo tarifas por servicios que están por
debajo de los costos.
Pidieron la intervención
urgente de las autoridades del Ministerio de Salud Pública y de la
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) para buscar una
solución a esa problemática, que aseguran, llevará a los hospitales públicos de
autogestión, en los que tanto se ha invertido, a la quiebra.
Informaron que para las
tres de la tarde de hoy se tiene prevista una reunión de varios directores de hospitales
en la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales para exponerles a sus
ejecutivos la problemática.
La posición de los centros
fue leída por el presidente del Patronato del Complejo Hospitalario, doctor Julio Rodríguez Grullón, quien destacó
que entre las nuevas tarifas de Senasa están casos como en Cecanot donde
anteriormente un procedimiento de trombosis de vasos intracraneales vía
endovascular por cateterismo se pagaba a 175 mil pesos y ahora la nueva tarifa
Senasa está proponiendo un pago de 14 mil 575 pesos.
Otro caso es el de las
resonancias que se ofrecen en Cemadoja que anteriormente la ARS pagaba 5,400
pesos y ahora le está proponiendo un pago de 1,539. Igual ocurre en el Centro
de Gastroenterología donde por un estudio de ERCP que costaba 45,000 pesos
ahora se le ha establecido un pago de dos mil pesos.
El día anterior, Senasa
anunció que no abandonará a sus afiliados que padecen cáncer por lo que seguirá
cubriéndoles sus tratamientos, pero consideró urgente que el Consejo Nacional
de la Seguridad Social (CNSS) revise y actualice el catálogo de prestaciones,
así como la cápita de RD$181.34 que paga a Senasa por el régimen subsidiado,
entre otras medidas.
Sisalril
Asimismo, en declaraciones
escritas el Superintendente de Salud y Riesgos
Laborales, Fernando Caamaño, sostuvo que con la aplicación de las
recomendaciones hechas por la institución y con el cumplimento de las normas
reguladoras, la ARS Senasa podría lograr su fortalecimiento financiero a fin de
cumplir con sus compromisos como entidad administradora de riesgos de salud.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments