Personajes de ficción
https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/personajes-de-ficcion.html

Por ANULFO MATEO PÉREZ
Cuando el escritor escocés Robert Louis Stevenson, escribía
la novela “El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde” (1886), una noche
tuvo una pesadilla, y por sus gritos desesperados fue despertado por su esposa,
a quien de inmediato le enrostró, furioso: “¿Por qué me has despertado?; estaba
soñando un dulce cuento de terror”.
Pretendía incluir su vívida ensoñación en esa obra, la cual
trata de un abogado, Gabriel John Utterson, quien investiga la extraña relación
entre su viejo amigo, el Dr. Henry Jekyll, y el misántropo Edward Hyde.
El Dr. Henry Jekyll sufre un trastorno disociativo de la
personalidad, y en ocasiones se transforma en Edward Hyde. El escritor deseaba
incorporar la dualidad del bien y el mal en la historia.
“En busca del tiempo perdido” es otra gran novela, escrita
por el francés Marcel Proust, que se inicia “Por el camino de Swann”, continúa
“A la sombra de las muchachas en flor” y termina con “El tiempo recobrado”.
La obra de Marcel Proust está teñida de una gran reflexión
sobre el tiempo, memoria, arte, pasiones, relaciones humanas y su condición
homosexual, cuyo descubrimiento se tornó en un agravio a su honor.
Su amante fue Lucien Daudet, hijo del escritor Alphonse
Daudet, y su relación más que censurada por la aristocracia, se convirtió en
escándalo para una época (1895) en que no se dudó en condenar a Oscar Wilde.
Y desde esa dimensión nos transportamos a la cotidianidad
dominicana, escudriñando el caso “Claudio Nasco”, a todo lo que le antecede y
sucede, para deambular por los sueños de Pedro Mir.
“Decid al viento los apellidos de los ladrones y las
cavernas…", ... los que la roban no tienen ángeles, no tienen órbita,
entre las piernas no tienen sexo…, un país Material. Matinal. Y desterrado.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments