Academia de Ciencias rechaza construcción carretera Cibao-Sur
https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/academia-de-ciencias-rechaza.html
Santo Domingo……La Academia
de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) manifestó su preocupación por la
construcción de la carretera Cibao-Sur, al considerar que esta vía atravesaría
la cadena de montañas más importante e imponente con que cuenta la región del
Caribe, como la Cordillera Central.
Según un estudio de campo,
para la construcción de la carretera que uniría las provincias San Juan y
Santiago, será necesario realizar enormes cortes de laderas y grandes
movimientos de tierra, con el riesgo de inducir considerables deslizamientos,
cuyos materiales irían a sedimentar los cauces de ríos y arroyos que desembocan
en varias presas.
El estudio elaborado por la
Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la entidad fue presentado
por el presidente de la Academia, Milciades Mejía, el ambientalista Leuterio
Martínez; José Manuel Mateo, director de Biodiversidad del Ministerio de Medio
Ambiente, y el vicepresidente de la Academia, Luis Shecker.
Alegaron que la construcción es más peligrosa porque
atravesaría lugares frágiles y vulnerables sin que se conozca de manera oficial
el diseño, el trazado, el costo económico, social y ambiental que tendrá.
Según el estudio, en la
presa de Sabaneta se pondría en peligro el suministro de 6.35 megavatios de
energía que genera la hidroeléctrica, así como el agua con la que se irrigan
unas 300 mil tareas de tierra.
También indica que se
afectará la actividad agrícola y el agua que suple a los acueductos de las
comunidades San Juan de la Maguana, Hato del Yaque, Sabaneta, La Maguana, Juan
de Herrera, Punta Caña, entre otros.
“Un gobierno respetuoso de
la Constitución y las leyes dominicanas, debe también considerar los aspectos
legales, el conflicto que implicaría atravesar y alterar dos parques nacionales
emblemáticos y una importante reserva natural, los que atesoran valiosos
recursos hídricos, forestales y una rica biodiversidad, exclusiva de la
República Dominicana y muy representativa de la región caribeña”, dice el
documento.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments