Licey campeón del beisbol dominicano
https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/licey-campeon-del-beisbol-dominicano.html
Santo Domingo….La gloria
está de vuelta de manos de un capitán. Emilio Bonifacio disparó un sencillo
remolcador de la vuelta decisiva en la séptima entrada luego de preservar el
empate con una brillante jugada defensiva en la primera mitad de ese inning
para dar a los Tigres del Licey un triunfo 3- 2 sobre los Leones del Escogido y
conquistar la corona número 21, la mayor cantidad, en la historia del torneo de
béisbol otoño invernal.
Es la primera corona para
los Tigres desde la campaña 2008-2009 y retoman de manera solitaria la
delantera en títulos conquistados por 20 de las Águilas Cibaeñas.
Ganaron la final pautada a
nueve partidos en ocho encuentros (5-3) y con el aliciente de que el torneo
estuvo dedicado a su ex presidente Miguel Hedded, In Memoriam.
Ahora los Tigres buscarán
su victoria número 11 en la Serie del Caribe cuando representen al país a
partir del sábado en Isla Margarita, Venezuela.
Bonifacio, cuyo
nombramiento como capitán había sido cuestionado por algunos, se vistió de
héroe con el bate y con el guante.
Con el partido igualado a
dos carreras, los Leones llenaron las bases en la séptima entrada con un out.
Carlos Santana falló con elevado a la segunda base y luego Jesús Feliciano
conectó un batazo con todas las caracte- risticas de un sencillo sobre la
cabeza de Bonifacio quien, haciendo galas de una reacción “felina” se lanzó por
los aires y engarzó la pelota para mantener el juego empatado.
En el cierre de esa
entrada, Bonifacio, con dos outs y corredores en segunda y primera, disparó un
sencillo al jardín central que llevó al plato al corredor emergente Jairo Pérez
con la carrera de la victoria.
Víctor Marte (1-0), el
quinto de siete lanzadores del Licey se acreditó la victoria.
Juan Carlos Cruz se apuntó
su cuarto salvamento de la serie.
Armando Rodríguez (0-1), el
segundo de seis pitchers de los Leones, fue el pitcher derrotado.
Las carreras El Escogido
marcó primero en el primer inning. Eury Pérez dio doble al central, pasó a
tercera por rodado a primera de Gregory Polanco.
Bateando Pedro Ciriaco el
abridor del Licey, Francisley Bueno lanzó un pitcheo desviado lo que aprovechó
Pérez para anotar. Ciriaco y Carlos Santana cerraron la entrada con rodados por
tercera.
El Licey empató en la
segunda entrada que abrió Lew Ford recibiendo boleto del abridor del Escogido
Evan MacLane, pasó a segunda por rodado al pitcher de Félix Pérez y luego de un
ponche a René Rivera, Ronny Paulino se embasó por error del antesalista Santana
lo que aprovechó Ford para anotar.
Los Leones retomaron la
delantera en el cuarto. Luego de un out, Santana y Feliciano ligaron boletos
seguidos, Melky Mesa se ponchó, pero Ramón Santiago dio sencillo remolcador al
prado central.
Jordan Lennerton cerró la
tanda con elevado al jardín izquierdo.
Los Tigres volvieron a
emparejar las acciones cuando René Rivera abrió la quinta entrada con un
cuadrangular solitario sobre la pared del jardín izquierdo.
La entrada decisiva la
iniciaron Rivera y Paulino recibiendo boletos de Rodríguez.
Jairo Pérez sustituyó a
Paulino como corredor emergente.
Ramón García entró a lanzar
por Rodríguez y Rivera fue forzado en la antesala (vía 6- 5) en un intento de
toque de Edward Rogers. Engel Beltré se ponchó, pero Bonifacio siguió con el
hit de oro. Erick Aybar forzó a Bonifacio por la combinación 6-4.
CORTOS
Dejados en base
Otra vez los Leones no
pudieron conseguir el hit oportuno.
Un total de 11 corredores
fueron dejados esperando remolque en las bases por los bateadores escarlatas.
Récord de errores
Lo tienen las Águilas
Cibaeñas en un partido de serie final con nueve cometidos frente al Licey, el
25 de enero de 1998.
Los siete de los Tigres del
domingo igualaron la segunda mayor cantidad en la historia con la versión del
Licey de 1977. Ese partido se jugó el 28 de enero.
Al máximo
Ahora de las 60 finales
disputadas, solo 13 se han ido al máximo de partidos para un 22 por ciento.
Seis de ocho
Los Tigres se han impuesto
en seis de las ocho ocasiones en las que han disputado el título con sus
vecinos de la capital.
Boletos desperdiciados
Un total de 40 bases por
bolas (para un promedio de cinco por partido) fueron concedidas durante la
serie por el pitcheo de los Tigres a los bateadores de los Leones.
Ayer recibieron cuatro,
pero solo una de ellas se convirtió en carrera.
De la montaña a la gloria Durante
la primavera, Juan Carlos Cruz estuvo participando en el torneo de voleibol de
la montaña en el municipio de Jarabacoa (La Vega).
Ayer, con un ponche a
Carlos Santana, logró su cuarto salvamento de la final y empatpo la marca con
Darío Veras y Joe Beckwith.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments