Manuel Antonio Mateo, El Toro, afirma productores de habichuelas cosechan frustraciones
https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/manuel-antonio-mateo-el-toro-afirma.html
por PEDRO A. SEGURA
28 de enero del 2014
SAN JUAN DE LA MAGUANA……La desaparición de todos los
productores de habichuelas en el
Valle de San Juan, fue vaticina a
partir de esta cosecha virtud de que el
gobierno los ha abandonado a
su suerte.
El vaticinio en cuestión fue hecho por
Manuel Antonio Mateo, El Toro,
quien afirmo los productores de habichuelas del Valle de San Juan, tienen un futuro
incierto dado que desde hace días inicio
la recolección de los
frijoles y el gobierno no ha dado muestra de establecer reglas
claras para la comercialización.
Manuel Antonio Mateo, El
Toro, declaro que debe ser
responsabilidad del gobierno
convertirse en garante del
esfuerzo y esmero de cientos de agricultores
del Valle de San Juan, los cuales
esperan ser compensados primero
por la manos de Dios para
obtener buena cosecha dada
la poca asistencia que según el reciben de parte del
gobierno.
Afirmo que en
los últimos años la asistencia
del gobierno a los productores de habichuelas del Valle de San Juan se torna selectiva, por lo
que a su entender al parecer
al gobierno le favorece
el fallecimiento de la dirigencia
sindical agrícola en el Valle de San Juan,
a la cual al parecer se le esta
celebrando los 9 días, algunos
de cuyos voceros al parecer
están al servicio de sectores cavernarios que todos los
años realizan un boicot a la hora de la recolección de las habichuelas
con la finalidad de abaratar
los precios de compra.
Esto según Manuel Antonio
Mateo, El Toro, constituye un crimen,
dado que desamparando a los productores agrícolas del Valle de San
Juan, se favorece a sectores oportunistas que se lucran con el esfuerzo
de los cosecheros ofertando comprar las habichuelas
a precios irrisorios.
Cabe destacar
según el, que cientos de
agricultores podrían perder sus
predios dada la baja
productividad y la poca garantía de
compra a precios
justos, todo en virtud de que la
semilla de habichuela
en mas de un 90 por ciento fueron
estipuladas a precios
promedio de 4 a 5
mil pesos el quintal.
Asevero que en la
actualidad el comercio ha cerrado sus puertas a la compra
de habichuelas dejando
a los productores en manos
de los intermediarios que
ofrecen de 2 mil
300 a 2
mil 600 pesos por los
50 kilos.
Manuel Antonio Mateo, El
Toro, afirmo que debido al desamparo de
los productores de habichuelas
del Valle de San Juan, de parte
del gobierno, los agricultores
cosecha tras cosecha siembran caro, venden barato
y de ahí que los
único que cosechan es deudas y
frustraciones.
Ha sido notoria la ausencia en esta zafra de sectores poderosos del comercio del Valle del Cibao, de ahi la importancia de la construcción de la carretera San Juan- Santiago, pues los productores usando distintos medios de transporte irian a comercializar ellos sus productos, en virtud de que los comerciantes del Valle del Cibao siempre hacen mejores ofertas.
En esta ocasión no se ha acercado a ningún comerciante cibaeño a productor de San Juan para realizar oferta alguna de compra y venta de los frijoles de aqui, lo que coloca a los agricultores en franca desventaja
exponiéndolos a que sean victimas de los oportunistas
Ha sido notoria la ausencia en esta zafra de sectores poderosos del comercio del Valle del Cibao, de ahi la importancia de la construcción de la carretera San Juan- Santiago, pues los productores usando distintos medios de transporte irian a comercializar ellos sus productos, en virtud de que los comerciantes del Valle del Cibao siempre hacen mejores ofertas.
En esta ocasión no se ha acercado a ningún comerciante cibaeño a productor de San Juan para realizar oferta alguna de compra y venta de los frijoles de aqui, lo que coloca a los agricultores en franca desventaja
exponiéndolos a que sean victimas de los oportunistas
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments