Arrestan en Boston principal ejecutivo de TelexFree por fraude de US$1.000MM
https://www.elvalleinformativo.com/2014/05/arrestan-en-boston-principal-ejecutivo.html
NUEVA YORK…Uno de los dos
principales ejecutivos de la empresa TelexFree, implicada en una estafa de
$1.000 millones de dólares a inmigrantes dominicanos y brasileños radicados en
el área de Massachusetts y otros estados de Estados Unidos, fue arrestado ayer
viernes y acusado en la Corte Federal de Boston.
Los fiscales federales
dijeron que James M. Merrill, de 53 años de edad, residente en Ashland (Massachusetts),
fue detenido en el sector de Dorchester (Boston) por agentes federales y se
emitió una orden de arresto contra Carlos N. Wanzeler, segundo socio en
importancia de la compañía, y al que se le declaró fugitivo.
Las autoridades informaron
que el FBI está buscando activamente a Wanzeler, de quien se cree, huyó a
Brasil.
El ejecutivo de TelexFree,
de 45 años de edad, es ahora un prófugo de la justicia norteamericana.
Wanzeler, residía en Northborough (Massachusetts).
Los hombres fueron acusados
??de conspiración para cometer fraude electrónico, de acuerdo con los cargos
presentados el viernes en la Corte Federal en Worcester.
"El alcance de este
supuesto fraude es impresionante", dijo la fiscal federal Carmen Ortiz en
un comunicado. "Estos acusados ??idearon un plan que cosechó cientos de
millones de dólares de personas trabajadoras en todo el mundo."
Las víctimas de TelexFree
en Estados Unidos, son inmigrantes de Brasil y la República Dominicana, y
fueron reclutados por otros miembros de sus comunidades que se jactaban de las
enormes sumas de dinero que estaban ganando por el simple trabajo de promoción
de un servicio de telefonía por Internet.
La Comisión de Valores y
Bolsa de Estados Unidos (SEC) y el Secretario de Estado de Boston, William F.
Galvin están investigando a TelexFree.
La SEC congeló los activos
de la compañía el 16 de abril y presentó una demanda civil, dos días después de
que la empresa se declaró en quiebra.
El abogado en Boston de
Wanzeler, Paul V. Kelly, dijo que no tenía conocimiento de una orden de arresto
para su cliente. "No tenemos ninguna información sobre la existencia de
una orden de arresto para el señor Wanzeler", dijo Kelly en un correo
electrónico. "Hasta que no tengamos la oportunidad de confirmar esta
información de forma independiente, no tendremos más comentarios".
El portavoz TelexFree
Clifton Jolley también se negó a comentar sobre las acusaciones.
TelexFree afirmó ser una
empresa de servicios de telefonía por Internet, pero las autoridades dicen que
fue en realidad un esquema piramidal que reclutó a miles de
"promotores" para publicar anuncios para su producto en línea. Se
pidió a los promotores comprar en TelexFree, pagando en cualquier lugar del
mundo entre $300 a $1.400 dólares, para supuestamente entregarles las ganancias
cada semana.
El dinero que recibieron no
provino de las ventas generadas por los anuncios, sino de otras personas
atraídas hacia el esquema fraudulento, dijeron las autoridades.
Un investigador secreto de
Seguridad Nacional se hizo reclutar a TelexFree en octubre del 2013 y se le
dijo que una inversión de $1.425 daría 100 dólares a la semana sólo mediante la
publicación de anuncios en línea y reclutando a otros, de acuerdo con la
acusación federal.
El investigador encubierto
publicó más de 700 anuncios, de acuerdo con documentos de la corte. Sin
embargo, un reclutador de la compañía dijo al agente que no era necesario
vender productos para ganar dinero.
El reclutador dijo que él
mismo se había ganado $1.600.000 dólares "sin tener que vender un producto
de TelexFree".
La fiscalía dijo que tiene
como objetivo probar el caso de que TelexFree era un esquema piramidal de
estafa multimillonaria.
Las autoridades dijeron que
una revisión de las cuentas bancarias de TelexFree, muestra que de miles de
depósitos, sólo 19 fueron el resultado de la venta de servicios de la compañía,
comúnmente llamado un VoIP, o mensaje de voz por Internet.
Entre junio de 2012 y mayo
de 2013, hizo TelexFree 1133 depósitos por un total de $ 12. 200.000 para una
cuenta de Bank of América, de acuerdo con documentos de la corte. Sólo nueve
depósitos fueron por un monto de $ 49.90 - el precio de compra de VOIP.
Los investigadores
encontraron 14 cuentas bancarias utilizadas por TelexFree durante dos años, ya
que los bancos mantienen el cierre de las cuentas después de que TelexFree fue
notificada por mala conducta financiera o lavado de dinero, sostiene el expediente
federal
Durante un allanamiento a
la sede de TelexFree en Marlborough el mes pasado, los oficiales interceptaron
al director financiero de la empresa tratando de salir del edificio con una
bolsa llena de cheques del banco Wells Fargo por un total de $ 38 millones de
dólares.
Las autoridades brasileñas
comenzaron a investigar a TelexFree, que operan bajo un nombre diferente en ese
país, en enero del 2013, diciendo que habían descubierto "pruebas de los
crímenes". Varios meses después, los funcionarios brasileños cerraron la
empresa y le congelaron alrededor de $ 350 millones de dólares en fondos.
Un abogado de varias de las
personas que perdieron dinero a TelexFree dijo que sus clientes estaban
contentos con la detención de Merrill y las acusaciones penales formuladas
contra la compañía.
En la República Dominicana,
las autoridades judiciales, siguen "dando vueltas" para acusar a los
responsables del fraude a 150 mil inversionistas, aunque esta semana, se
anunció la posible acusación a uno de los principales reclutadores.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments