Leonel habría ordenado no investigar “nexo” de Hipólito Mejía con Quirino
https://www.elvalleinformativo.com/2015/02/leonel-habria-ordenado-no-investigar.html
SANTO DOMINGO.- Leonel
Fernández habría ordenado cuando era presidente que no investigaran los
supuestos vínculos de su antecesor, Hipólito Mejía, con el confeso
narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, reveló este martes el
exfiscal del Distrito Nacional José Manuel Hernández Peguero.
Dijo que en una ocasión
citó a Mejía para interrogarlo sobre el referido caso, debido a que varios militares
lo señalaban como el “protector” de Quirino.
“La citación no se
materializó porque Leonel Fernández, entonces presidente, me pidió que
desistiera, por tratarse de un expresidente”, afirmó.
Hernández Peguero negó,
asimismo, haber ocultado documentos de la investigación y haberse apropiado de
18 millones de pesos, como dijera el referido capo en el programa El Gobierno
de la Mañana, de La Z-101.
Explicó que un hermano de
la esposa de Quirino fue quien sustrajo de un almacén tres maletas llenas de dólares,
requeridas por dos colombianos. “Todo eso está inventariado y fotografiado”,
afimó.
Dijo que estuvo al frente
de los operativos que culminaron con el arresto de Quirino y que “durante las
investigaciones, no encontramos evidencias que conectaran a Quirino con algún
político, mucho menos documentos que avalaran los 200 millones de pesos que,
supuestamente, se perdieron”, declaró.
Ve
no hay elemento nuevo en investigación
En otro orden, el ex fiscal
antidrogas durante el periodo 2004-2007, Gustavo Adolfo de los Santos Coll,
dijo que no procede ninguna investigación ante las denuncias del capo Quirino
Ernesto Paulino Castillo, tal como explicó el procurador Francisco Domínguez
Brito, “porque no hay elementos nuevos, ya que todo se vincula a una
investigación que fue depurada en su momento.
“Seis años de investigación
y de pruebas no conectaron en ningún momento con Leonel Fernández, la
investigación no reveló ningún indicio de eso y en este momento no hay ningún
elemento nuevo”, afirmó.
Sobre su parecer de que si
podría haber sectores involucrados que estén empujando al narcotraficante a
accionar con una campaña de descrédito, dijo que su experiencia en materia de
investigación le indica que no porque es la forma de actuar de los
narcotraficantes.
“No hay sectores
involucrados en eso, ese es el comportamiento del narcotráfico cuando lo
despojan de sus bienes. Obedece a un dolor permanente por haber sido despojado
de sus bienes”, expuso.
Coll encabezó junto al
procurador Francisco Domínguez Brito y el fiscal José Manuel Hernández Peguero
las investigaciones sobre el caso
Quirino, su apresamiento, allanamiento y decomiso de los bienes del capo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments