Amas de casa afirman constantes aumentos en precios de bienes y servicios desmejora calidad de vida
https://www.elvalleinformativo.com/2015/03/amas-de-casa-afirman-constantes.html
por PEDRO A. SEGURA
06 de marzo del 2015
SAN JUAN DE LA MAGUANA……Amas de casa
en esta comunidad, llamaron al
presidente Danilo Medina, poner atención
al constante aumento en el
costo de la vida, dado que constantemente artículos de consumo básico experimentan aumentos en sus precios sin que nadie regule eso.
Las reclamantes
creen que el presidente Danilo Medina, no debe quedarse cruzados de brazos
ante esta realidad, que cada dia
desmejora la calidad de vida de
cientos de miles de dominicanos, en especial los de menos ingresos económicos.
Entre las amas de
casa de San Juan de la Maguana, que
requieren que el mandatario ponga atención a la situación señala y disponga
medidas para corregir la misma figuran: Santa Beltre, Marina Rosario,
Belkis Sanchez, Manuela Peña, Eduvilgen Dirocie, Altagracia Sencion.
Asi como también Ramona Ramirez, Priscila Rodriguez,
Catalina Bido, Santa Monica Adames, Juana Maria Turbi y Concepcion
Piña, entre otras.
Quienes señalan que ahora le tocó el turno al pan y que mañana no se sabe
cuál será el artículo que aumentaran de precios aquellos
que tienen controlada, en sus manos
la importación masiva de
materia prima y artículos.
Precisan que hasta
hace poco una libra de
carne de
pollo gringo costaba 43 pesos, ya esta a 48,
una libra de café molido que
costaba 148 pesos, ahora en el supermercado cuesta 195 pesos, mientras artículos como el ajo, cebolla, tomates,
ajies, bacalao, son aumentados constantemente.
Expresan que esto
sucede en perjuicio de cientos
de miles de dominicanos, sin que ninguna instancia gubernamental intervengan, regule eso y proteja
a las personas o familias de menos ingresos.
Indican que a esto no
escapan los medicamentos, en donde
los aumentos en los precios son constantes, sin que el Ministerio de
Salud Publica u otra agencia del gobierno
regule eso.
Dicen estas amas de casa
que la situación no solo
se registra en los artículos comestibles básicos y medicinas, también se disponen
aumento en los precios de artículos de la construcción, ferreteros,
transporte, plomería, electricidad, entre otros.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments