Mafia y medicamentos adulterados
https://www.elvalleinformativo.com/2015/03/mafia-y-medicamentos-adulterados.html
Por ANULFO MATEO PÉREZ
Los medicamentos espurios,
falsificados o de imitación llevan en sus etiquetas, de manera deliberada y
fraudulenta, información falsa acerca de su identidad y procedencia, lo que
constituye un gran problema de salud pública y al no ser detectados ponen en riesgo
a millones de personas en todo el mundo.
Estos preparados con
imitaciones de marcas registradas y de carácter genérico provocan un gran
fracaso terapéutico, o la muerte de quienes los usen, erosionando la confianza
del público en el sistema de salud.
Pueden contener
ingredientes correctos o incorrectos, cantidades insuficientes o excesivas del
principio activo o carente de él, cuyos envases han sido adulterados con el
propósito de engañar a los usuarios.
De acuerdo a la
Organización Mundial de la Salud (OMS) el problema se ha tornado complejo,
sobre todo en los países del Tercer Mundo, como el nuestro, por la falta de una
legislación apropiada contra ese crimen.
Y para tener una idea de su
impacto, el organismo habla de que ese vil negocio involucra unos 75 mil
millones de dólares cada año; sólo en Europa occidental mueve unos 14 mil
millones de dólares en ese período.
Los altos volúmenes de
ventas provocan un agravamiento de la salud e incluso la muerte de millones de
personas; para enfrentar ese flagelo se necesitan de controles efectivos y de
una legislación disuasiva.
Estos productos espurios,
de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación pueden contener desde
mezclas aleatorias de sustancias tóxicas peligrosas hasta preparaciones inactivas
e ineficaces.
Ante cualquier respuesta
inadecuada a la ingesta de medicamentos, debe consultarse de inmediato al
médico que cuida su salud, ya que puede usted, sin advertirlo, estar tomando
algún preparado de ese tipo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments