No inician 153 escuelas por la falta de terrenos
https://www.elvalleinformativo.com/2015/11/no-inician-153-escuelas-por-la-falta-de.html
Santo Domingo…..De 462
escuelas y estancias infantiles que el Gobierno sorteó en diciembre del 2014,
todavía 153 no tienen terrenos negociados. Sin embargo, unas 309 obras están en
proceso de construcción o tienen sus terrenos asignados.
El ingeniero Rodolfo
Guzmán, coordinador general de la Unidad de Fiscalización del Programa Nacional
de Edificaciones Escolares, narró a Listín Diario lo difícil que se le hace al
Ministerio de Educación conseguir terrenos que reúnan las condiciones
requeridas, sobre todo en el Gran Santo Domingo y Santiago, así como en la
región Sur por la falta de titulación legal de la tierra.
Las cinco variables
importantes que debe reunir un terreno para la construcción de una escuela son:
que sea adquirible desde el punto de vista legal, un entorno adecuado que no
incumpla con el reglamento de edificaciones escolares y las características de suelo
del terreno.
Dijo que puede darse el
caso que de esas 153 obras haya terrenos que estén en las diferentes fases de
compra, como propuesta, evaluación, tasación y negociación.
Los metros requeridos para
la construcción de una escuela van de 3,500 metros hasta 12,000. El Cuarto
Sorteo de Obras para la construcción de 312 nuevos centros educativos y 150
estancias infantiles fue realizado por el Ministerio el 17 de diciembre del
2014.
Hasta el momento la gestión
del presidente Danilo Medina ha sorteado 1,88 2obras, incluyendo tres sorteos
de escuelas, uno de estancias infantiles, y el cuarto que incluyó centros
educativos y estancias. De esas, 800 han sido inauguradas de 1,500 que están en
proceso de construcción.
Guzmán admite que el
Ministerio de Educación ha tenido dificultad para localizar determinados
terrenos, sobre todo en las provincias de mayor densidad poblacional como el
Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago, que es donde existen las mayores
demandas de centros educativos.
Listín Diario/Bethania Apolinar
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments