En Vallejuelo: Inauguran Edificio Escuela Vocacional
https://www.elvalleinformativo.com/2015/12/en-vallejuelo-inauguran-edificio.html
VALLEJUELO,
SAN JUAN……..El pasado martes 8 de los corrientes, apenas
transcurridos 4 días desde la 2da graduación de la Escuela Vocacional de las
Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en
Vallejuelo, se llevó a efecto la inauguración del nuevo edificio, construido
gracias a los fondos donados por el pueblo y gobierno de Japón a través de su
embajada en el país.
En un ambiente de
formalidad en el que se destacaba la presencia masiva de los recién graduados, acudieron representativos de
instituciones de la zona, oficiales de los institutos castrenses vinculados al
proyecto, una comitiva de la embajada de Japón encabezada por el ministro
consejero Yoshihiro Miwa en representación del Excelentísimo embajador Takashi
Fuchigami e integrada por el Señor Shusaku Tamura, Encargado de Cooperación y
el Señor Keishi Kamimae, Asesor de Proyectos, sacerdotes e invitados especiales,
al desarrollo de la puesta en marcha de este centro de formación
vocacional.
Acompañaron al agregado
diplomático de la nación Asiática en la mesa de honor, el señor Andresito
Cipión, síndico del municipio; el General de Brigada, Piloto Luís Payán Díaz
F.A.R.D, Director de las Escuelas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional;
el reverendo Moisés Corcino Valenzuela, párroco del lugar; el capitán de
fragata Danilo Santos, Inspector de las Escuelas Vocacionales FF.AA-P.N.
Además los señores Juan Matos y el Lcdo. José
Chacón, gerente regional del INFOTEP y Oficial satelital sur del INFOTEP,
respectivamente; señor Manuel Antonio Cuevas, gerente de la COOPCENTRAL y el
padre Ramón del Rosario Adames (Frankelo), párroco de Cristo Rey, gestor de la
iniciativa.
En la invocación inicial,
el padre Corcino Valenzuela acotó que “bendecir, es decir bien, hablar bien de
algo o de alguien”, por lo que, amén de bendecir al pueblo y gobierno de Japón,
a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el sacerdote expresó que “de la
escuela se puede decir bien, ya que en menos de dos años ha certificado a más
de 600 jóvenes, y el año próximo 2016, se espera aumentar esa cifra a más de
mil titulados en carreras técnico-vocacionales”, para beneficio de los y las
jóvenes de este municipio y comunidades circunvecinas.
Durante el desarrollo del
programa protocolar, un grupo de estudiantes de ambos sexos, egresados de la
Escuela y del Servicio Militar Voluntario, se turnaron dando a conocer al
público datos y detalles de interés general sobre el país oriental, su cultura
y costumbres; en tanto que dos parejas de jóvenes hicieron galas de su talento:
uno de los pares demostrando con una conversación su dominio del idioma inglés
adquirido en la Escuela, mientras otro entonó una canción.
En los segmentos
discursivos del acto, representando a la comunidad beneficiaria, la maestra
Ruth Dilania Montero y la estudiante Gissele Carolina, agradecieron la moderna
infraestructura de 4 aulas, (la sala de Informática está dotada de 21 computadoras), oficinas y baños, que
posibilita una primera oferta formativa en las carreras técnicas inglés,
barbería (salón de belleza), informática y manualidades.
De su lado, el general Luis
Payán manifestó a nombre del Ministro de Defensa, general William Muñoz Delgado
(DEM) y del suyo propio, su agradecimiento a los actores principales que
hicieron realidad el proyecto, sobre todo a la iniciativa de la iglesia
católica y al gobierno y pueblo de Japón “por favorecer mediante su programa de
donaciones todos los recursos necesarios para su construcción, dando muestras
con este gesto de solidaridad, de los fuertes lazos de confraternidad y amistad
con la nación dominicana”.
En el discurso central del
Honorable Señor Ministro Consejero Yoshihiro Miwa, declaró en nombre del pueblo
y el Gobierno de Japón, sentirse altamente complacido por el entusiasmo y
preocupación demostrados por la parroquia San Andrés en la creación de
oportunidades para los habitantes de Vallejuelo, mediante la gestión del nuevo
edificio como espacio de formación técnico-vocacional, al servicio del
desarrollo de habilidades laborales y productivas.
Reveló que el gobierno de
Japón, ha ejecutado más de 270 proyectos de capacitación técnica similares al
inaugurado en la ocasión, por intermedio de su embajada, en el programa de
donaciones, contribuyendo con diversos sectores en unas 500 áreas vinculadas al
desarrollo, la educación, tecnología, salud, agropecuaria y otras, a propósito
de celebrarse la conmemoración del 80mo. Aniversario de la implementación de
relaciones diplomáticas con el sistema de integración centroamericano, que
declara este el Año de Amistad Japón-SICA.
Sucintamente, el padre
Frankelo describió los contactos primarios con el Ministerio de las Fuerzas
Armadas y la embajada de Japón, resaltando la disponibilidad de sus
representantes en concretar el proyecto, con una inversión de 4 millones 491
mil ochocientos pesos.
Agradeció al MINERD,
INFOTEP, al ayuntamiento del municipio, y a las Fuerzas Armadas por el apoyo a
la creciente inquietud que urgió a crear esta oportunidad para desarrollo de
los munícipes de Vallejuelo.
Tras el corte de cinta que
deja oficialmente inaugurada la nueva edificación que alojará en lo adelante la
Escuela Vocacional de Vallejuelo, el cierre con broche de oro del ceremonioso
acto fue un almuerzo-brindis dedicado al
hermanamiento con el glorioso pueblo del Japón, compartido entre todos los
presentes.
Diócesis de San Juan de la
Maguana
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments