Ministerio Agricultura inicia cosecha de maíz hibrido en valle San Juan
https://www.elvalleinformativo.com/2015/12/ministerio-agricultura-inicia-cosecha.html
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, 13 de diciembre de 2015…..El ministro de
Agricultura, Ángel Estévez, dejo iniciada aquí la cosecha de maíz hibrido con
un novedoso sistema mecánico como parte del proyecto de transformación y
reconversión del valle puesto en marcha por el Gobierno, buscando relanzar y
mejorar la agricultura en la zona.
Estévez informó que una 12
mil 400 tareas fueron sembradas en la región, con una inversión superior a los
30 millones de pesos y beneficiando a unos 202 productores, indicando además,
que fueron preparadas unas 35 mil tareas de manera total para el cultivo de
maíz, así como la adquisición de una semilla hibrida de alta calidad genética
que mejorara la calidad del grano en el país.
“La base para una verdadera
transformación es la disposición de los productores, aquí en San Juan iniciamos
con los trabajos de nivelación, preparación y establecimientos de buenas
prácticas agrícolas que junto a la comercialización forman parte de toda la
cadena de producción que estamos ejecutando para tener productores competitivos
en la región, además de crear nuevas alternativas para la producción”, sostuvo.
El ministro dijo que para
ello la entidad dejo en funcionamiento una primera máquina cosechadora mecánica
y que hay dos más que se van a integrar a los trabajos de recolección de maíz
en San Juan, permitiendo insertar tecnología en el proceso buscando tener una
alta productividad, por encima de las 70 mil mazorcas por hectáreas.
Iniciamos el proceso de
recolección y a través de varias reuniones que hemos sostenido con los
productores avícolas y porcicultores le vamos a garantizar mercado y
comercialización a la cosecha de maíz, a la vez que bajamos las importaciones
del grano y le permitimos a los productores dominicanos mejorar sus condiciones
de vida.
“Estaremos de nuevo pronto
aquí para el lanzamiento dentro del proyecto de dos modernas secadoras para
cebolla, frijoles y maíz, lo que permitirá darle mayor valor a la producción,
mejores y mayores beneficios a los productores y una alta productividad de
granos que van a integrarse a la canasta familiar”.
Estévez indico que gracias
a la osadía de varios productores que se han integrado al proceso de
reconversión y transformación del valle, se inició en julio pasado la siembra
de maíz hibrido y a la fecha la cosecha garantiza beneficios a los productores
y que la entidad se mantendrá enfocada en cumplir el propósito del mandatario
Danilo Medina de elevar la calidad de vida de los productores de la región.
Winston Marte, encargado
del proyecto de transformación dijo que gracias a los trabajos de nivelación de
los suelos, las semillas de alta calidad genética, la implementación de
prácticas agrícolas adecuada y otros modernos procesos puesto en marcha por
Agricultura se ha logrado reducir los costos de producción de los parceleros de
San Juan, a la vez que se ha logrado bajar el uso de agua en el riego.
Mientras, José Nova,
director regional de la entidad informo que la integración de muchos parceleros
al proyecto ha permitido obtener buenos resultados en las cosechas que se
inician hoy, e indicó que la entidad mantiene su apoyo a los productores de San
Juan, y preciso que como parte de ese soporte esta el acceso al crédito en el
Banco Agrícola, el cual ha aumentado y a la fecha supera los 137 millones de
pesos.
En la actividad
participaron cientos de productores de la zona, que pudieron observar como la
modernas cosechadoras recogen el producto y lo presenta de forma limpia y listo
para la comercialización inmediata
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments