Comisión confirma irregularidades en comicios de Haití
https://www.elvalleinformativo.com/2016/01/comision-confirma-irregularidades-en.html
PUERTO PRINCIPE….La
comisión especial encargada de evaluar la cuestionada primera vuelta de las
elecciones presidenciales de Haití confirmó el domingo que hubo irregularidades
y recomendó cambios en la maquinaria electoral para garantizar la transparencia
de la segunda ronda que se celebrará el 17 de enero.
"Los testimonios
recibidos reconocen a unanimidad que las elecciones del 25 de octubre
estuvieron manchadas por irregularidades y que varios candidatos fueron
beneficiados por sus representantes en los centros de votación", detalló
el informe difundido el domingo por el ministerio de Comunicación.
Los comisionados, que
fueron nombrados por decreto a finales de diciembre, advirtieron que las
denuncias sobre irregularidades muestran "claramente que la institución
electoral no goza más del crédito que le permita proseguir el proceso sin
peligro de hundir al país en una crisis aún más grave".
Los cincos miembros de la
comisión recomendaron que los funcionarios de casilla y electorales vinculados
a las irregularidades reportadas durante la primera vuelta de votaciones
renuncien y sean llevados a la justicia y que el Consejo Electoral Provisional
tome medidas para garantizar la transparencia.
El grupo de comisionados se
reunió la madrugada del domingo en el Palacio Nacional con el presidente Michel
Martelly para entregarle el documento, detalló el ministerio de Comunicación.
El informe también fue entregado la tarde del sábado al primer ministro Evans
Paul, según la oficina del funcionario.
Los comisionados
recomendaron que los dos candidatos que pasaron a la segunda ronda suscriban un
pacto para "moralizar el proceso electoral" y convocar a sus
seguidores a evitar cualquier tentativa de fraude. También pidieron que el
presidente Martelly realice un diálogo con todos los actores políticos con la
meta de buscar un consenso a fin de solucionar la crisis y que la segunda
vuelta electoral se realice sin problemas.
La segunda vuelta de los
comicios, prevista de forma original para el 27 de diciembre, fue pospuesta en
espera de que la comisión evaluara los resultados de la primera ronda de
votaciones y las denuncias de irregularidades presentadas por grupos y
candidatos opositores.
Las organizaciones
opositoras, que han protagonizado diversas protestas callejeras en demanda de
la anulación de las votaciones, denuncian el presunto apoyo de Martelly al
candidato de su partido Tet Kalé, Jovenel Moïse.
En la primera ronda, en la
que participaron 54 candidatos, Moïse se colocó como el aspirante con más sufragios,
con cerca del 33% de los votos, según los datos del Consejo Electoral
Provisional.
La comisión evaluadora
tenía previsto entregar su informe el 30 de diciembre, pero ese día solicitó la
ampliación del plazo debido a exceso de trabajo. Martelly les concedió otras 72
horas que vencían este domingo.
El mandatario ya había
anunciado el viernes que por solicitud del Consejo Electoral Provisional
convocará a la segunda vuelta de elecciones el 17 de enero, a fin de que el
vencedor pueda ser investido como nuevo presidente el 7 de febrero, como lo
señala la Constitución.
Moïse, un empresario de 47
años, se enfrentará en la segunda ronda a Jude Celestin, de la Liga Alternativa
por el Progreso y Emancipación Haitiana, quien obtuvo poco más del 25% de los sufragios.
Celestin fue derrotado por
Martelly en las elecciones presidenciales celebradas entre 2010 y 2011, luego
de que el país sufrió en enero de 2010 un terremoto devastador que destruyó
gran parte de la capital y dejó más de 300.000 muertos. (AP)
EL NUEVO DIARIO
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments