Minou: “Hay que invertir lo que haya que invertir” para garantizar la salud
https://www.elvalleinformativo.com/2016/03/minou-hay-que-invertir-lo-que-haya-que.html
SANTO DOMINGO…..La
candidata presidencial de Alianza por la Democracia, Minou Tavárez Mirabal, se
comprometió a “invertir lo que haya que invertir” en el sistema de salud para
garantizar el derecho a la salud de los dominicanos.
“Hace falta, además,
aumentar la inversión que está por debajo del promedio en la región, pues en
América Latina se invierte el 6% del PIB en salud, mientras que aquí estamos
por debajo del 2%. Aquí hay que invertir lo que haya que invertir para darle
salud a todos los dominicanos, porque el actual sistema ya casi no es público,
pues las cifras muestran que la gente gasta en salud casi lo mismo que lo que
gasta el Estado, eso es inadmisible”, dijo.
Durante su participación en
el programa “Batalla por tu Voto”, que transmite Telesistema, Minou también
aseguró que si gana, durante su gobierno se trabajará y se hablará sobre salud,
y no sobre enfermedades, a fin de instaurar un sistema basado en la prevención,
y no en la cura de las enfermedades.
“El actual sistema tiene
tres graves problemas. Está basado en curar enfermedades. Está muy fragmentado,
pues existen hospitales públicos, está el seguro social, que también tiene
hospitales, y están los consultorios y las clínicas de atención primaria. Otro
problema es que se atiende a los pacientes por su nivel de ingreso, por tanto
no es universal el acceso ni el goce del derecho a la salud, a la gente se le
discrimina. Nosotros vamos a cambiar el modelo para pasar de un modelo curativo
a uno preventivo, el modelo de atención primaria que la propia ministra
reconoce que no ha entrado en vigencia”, aseguró
En relación a la mortalidad
neonatal, la candidata de la APD recordó que la República Dominicana es el país
que tiene la tasa de mortalidad más alta en el primer mes de vida de los recién
nacidos, pues “de acuerdo con UNICEF y con los datos oficiales del país, 25 por
cada mil nacidos vivos mueren antes de alcanzar los 30 días de vida, mientras
que en América Latina el promedio es de 9 por cada mil”.
“Esto está vinculado a la
calidad en la atención del parto y del recién nacido en los hospitales, porque,
además, cada año mueren alrededor de 200 mujeres por causas de embarazo y
parto”, indicó.
Afirmó que “la calidad de
la inversión y de la atención tiene mucho que ver con la autoridad que ha
privilegiado el clientelismo, pero también con un sistema de salud desatendido,
donde los médicos, enfermeras y demás personal reciben sueldos de miseria, no
tienen insumos para realizar curas o aplicar tratamientos y no cuentan con
recursos para pagar estudios de actualización y mejoramiento profesional. La
salud en la República Dominicana es un verdadero drama humano”.
En cuanto al sistema de
pensiones, Minou aseguró que es necesaria una transformación profunda para
terminar con “la enorme cantidad de distorsiones que hay tanto en el tema de la
previsión privada como pública. No podemos continuar con la situación de que si
usted cotiza toda su vida usted sólo tiene garantizado el 30 % de su salario.
Si ganaba RD$10,000.00 mensuales sólo tendrá para su retiro RD$3,000.00”.
“Esto tenemos que
cambiarlo, nuestros envejecientes merecen pensiones dignas, después de trabajar
toda la vida y entregar la fuerza física y la capacidad mental de sus mejores
años a la productividad del país, el Estado debe reconocerle su aporte con una
pensión que le permita vivir con dignidad”, afirmó.
Almomento.net
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments