EN EL OCASO
https://www.elvalleinformativo.com/2016/07/en-el-ocaso.html
19 de julio 2016.-
Se conoce como ocaso (que
deriva del latín occāsus) al momento en el que el sol atraviesa la línea del
horizonte y desaparece de nuestra vista. Como suele decirse que el sol siempre
se pone por el oeste (aunque esto no es exacto desde el punto de vista astronómico),
la noción de ocaso también se utiliza para nombrar a este punto cardinal.
http://definicion.de/ocaso/#ixzz4BTCaiQEk
si seguimos viviendo entre
embelecos, trivialidades, falta de conciencia, deshumanización, leyes baladíes
y con autoridades que anden en esa tesitura, imagino un ocaso sombrío e
incierto porque de alguna manera estamos sucumbiendo frente a presiones y
circunstancias sociales que lejos de ayudarnos en nuestro desarrollo social,
académico, emocional, psicológico, físico y empresarial pareciera que vamos a
un precipicio.
Si no se establecen límites
claros en todo el quehacer de la vida, no creo que tengamos vida para contar a
las próximas generaciones lo que el papel no recibirá, claro si es que para ese
tiempo tendríamos cómo va la tecnología tal vez no, como se dice vulgarmente
estamos forzando el mingo, recientemente vi alarmados a un grupo de hermanos
que compartimos la fe en Cristo por un posible proyecto de ley que buscar
silenciar a la iglesias evangélicas.
Pienso que este ante proyecto
de ley pudiera estar violando lo consagrado en la constitución, que es la
libertad de cultos propuesta hecha por los senadores de Barahona y de Bahoruco,
por lo que recomiendo a la iglesia que no se alarme porque esto es bíblico,
aunque si debemos estar vigilantes, pero pregunto no habrá que hacer un
proyecto de ley para los colmadones, carros, barras, burdeles, drinks,
discotecas y demás o para los camiones que los mismos senadores proponentes
usan para fastidiarle la vida a los pobladores.
No habrá una ley para
aquellas fiestas denominadas patronales que torturan y dañan el patrimonio de
la comunidad, que incitan al sexo, a la ingesta de alcohol, gastando un dinero
que se pues usar para alimentos, medicamentos y mejor educación en las
comunidades de cada rincón de la Republica Dominica, en el ocaso nos daremos
cuenta de lo equivocados que están muchos sectores con los pentecostales o
evangélicos como nos han denominado.
En el ocaso nos
encontraremos que al querer ser demasiados complacientes, racionalistas y con
una muy pobre idea de la democracia hemos metido los pies en un solo zapato,
tal vez parece lacónico con este escrito que se de antemano que muchos no les
gustara, cosa esta que no me preocupa, porque como Juan el bautista soy voz que
clama en el desierto, hoy en día los políticos con sus ínfulas de poder y
gobernabilidad deben recordar que no nos van a intercambiar espejos por oro
como lo hicieron los españoles con nuestros aborígenes.
Esta es una sociedad de
doble moral, propugnando cosas que no viven y muchos ni de acuerdo están, en el
ocaso tendremos muchas leyes sin utilidad y sin validez, con mucha garantía
para todos los sectores según los que se sientan en los curules de la senaduría y la cámara de diputados, en
el ocaso no sabremos quienes estarán en las escuelas y universidades educando a
nuestros hijos.
En el ocaso de los años nos
daremos cuenta de cuantos errores hemos cometido, pero es posible que sea tarde
para enmendar algunos de ellos, nos veremos que hemos estado poniendo intereses
personales antes que los colectivos y cuando el sol esté a punto de ocultarse
no habrá mucho que hacer, en el ocaso nos daremos cuenta que somos un país con
una liga muy fuerte de culturas, modos de vidas y extrapolaciones aun de
modelos educativos en un contexto con mucha diferencia.
El hombre, como la hierba
son sus días; Florece como la flor del campo, Que pasó el viento por ella, y
pereció, Y su lugar no la conocerá más. Salmos 103: 15-16
En el ocaso podremos
entender que el hombre es como la flor del campo, que la juventud no es eterna,
que los méritos tampoco, que las personas merecemos ser valoradas durante
transitamos en esta tierra, que no debemos abusar de los demás, que la vida es
efímera, que aunque hoy se quieran sepultar los valores, las buenas costumbres,
las reglas de buena convivencia y urbanidad, atacando así a los grupos que
propugnan lo anteriormente dicho el ocaso reflejara la realidad.
En el ocaso entenderemos
que todo es vanidad de vanidades, como dijo el sabio Salomón, que la fama es
pasajera, la riqueza también, que los puestos se rotan y que por tal razón
según la ley de la gravedad de Isaac Newton todo lo que sube tiene que bajar o
caer, tal vez te crees intocable,
inaccesible, muy locuaz, influyente y muchas cosas más, pero permíteme
recordarte que tendrás que dar cuentas al todo poderoso en algún momento al
Dios que todo lo ve y que en el ocaso
todo saldrá a relucir.
El Lcdo. Jorge Wilian Díaz
Pérez, es el actual director del centro de intervención conductual y es
psicólogo Clínico de la Procuraduría fiscal de san Juan, República Dominicana.
Además es pastor evangélico de la iglesia Asamblea de Dios “Siloe” en Vallejuelo
Facebook: Jorge Wilian Diaz Pérez
E-mail.elministrojoven@hotmail.com
El Lcdo. Jorge Wilian Díaz
Pérez, está ofreciendo sus servicios en su consultorio privado en centro médico
del Valle, que son: violencia intrafamiliar, intervención en crisis, manejo de
duelo,terapia sexual ,manejo de conflictos, terapia familiar, asistencia pre-
matrimonial y matrimonial, asistencia para adolescentes y algo más... Lunes,
miércoles y viernes a partir de las 4:30 de la tarde.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments