Lagos Enriquillo y Azuei bajan niveles
https://www.elvalleinformativo.com/2016/07/lagos-enriquillo-y-azuei-bajan-niveles.html
Boca de Cachón,
Independencia…..De forma casi imperceptible, los lagos Enriquillo y el Azuei, del lado haitiano, han bajado a un
nivel, que parecen similar al que tenían cuando comenzaron a engullir las
tierras de su entorno.
Esta situación ha motivado
que algunos agricultores de esta zona
comenzaran a recuperar parte de sus predios que habían quedado bajo las saladas
aguas del lago Enriquillo. Cuando se realiza la llamada “vuelta al lago”, en un
recorrido por la parte norte, desde Villa Jaragua hasta Boca de Cachón, se
puede observar que ya las plantaciones no están bajo las aguas, como sucedió en
los últimos años.
La crecida de los dos lagos tuvo su punto máximo en el
año 2011, cuando las aguas no solo tomarán las plantaciones, sino también las
viviendas de Boca de Cachón, obligando a que este comunidad sea trasladada a
una nueva que construyó el gobierno. Unas mediciones hechas por un equipo de
investigadores del Instituto de Física de la Facultad de Ciencias de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que realizó un estudio para
determinar las causas por las cuales se produjo la crecida del lago dominicano,
predijo que comenzarían a bajar a partir del año 2013.
Al retirarse el lago, gran
parte de la tierra quedará saturada de sales, lo que impediría su cultivo a
menos que el Estado invierta recursos para eliminar las capas superiores, que
es donde se concentran las sales, y construya muros con ese mismo material para
prevenir nuevas incursiones, propuso el equipo, dirigido por el físico Ramón
Delanoy, catedrático de la UASD. Los agricultores de la zona parecen haberle
tomado la palabra y en algunos lugares que se han desalinizado tienen siembras
de plátanos, maíz, y otros rublos.
Los que se quedaron
A pesar de que fueron
desalojados y ubicados en un nuevo lugar, algunas personas se quedaron viviendo
en el viejo Boca de Cachón, en vivienda sin los servicios más elementales. La
directora de Eventos y Asuntos Comunitarios de la Presidencia de la República,
Greybby Cuello, explicó que esas personas pertenecen a familias que vivían
juntos a sus parientes al momento del censo que se realizó y luego de la
reubicación regresaron para alegar que no se le tomó en cuentas.
Listin Diario/.Román Pérez
Reyes
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments