¿Sabes en qué consiste el virus Mayaro?
https://www.elvalleinformativo.com/2016/09/sabes-en-que-consiste-el-virus-mayaro.html
Al escuchar el nombre
Mayaro bien podría pensarse que se trata de un señor originario de la parte Sur
de a la República Dominicana, sin embargo dista mucho eso, pues el Mayaro es un
virus que aunque usted no lo crea también es similar al dengue, el zika y el
chincungunya.
El virus de Marayo es
responsable de provocar enfermedad aguda en los humanos y también se transmite
mediante picadura de mosquitos, específicamente el aedes aegyipti, pero hasta
el momento no es mortal, pues no se ha comprobado que nadie haya muerto a causa
de este virus.
Luego de que especialistas
de la Universidad de la Florida detectaron en Haití el primer caso de una rara
enfermedad “virus de Mayaro”, trasmitida posiblemente por el mismo mosquito
aedes aegypti y que usualmente se registra en el trópico sudamericano, las
autoridades del Ministerio de Salud Pública alertaron a los dominicanos de la
posible entrada al país del virus.
De inmediato recomendaron
lo de siempre: eliminar los desechos sólidos que puedan acumular agua y convertirse
en criaderos naturales del mosquito, en los tanques untar cloro dos veces por
semana a los espacios sobre el nivel del agua y el borde de los envases de
líquido; y mantenerlos bien tapados.
Salud Pública comunicó que
el virus del Mayaro tiene las mismas manifestaciones de los virus del Zika,
Dengue y Chikungunya, como fiebre, dolor detrás de los ojos, sensación de
fatiga, o mareos, destacándose inflamación y dolor articular o de coyunturas.
Sin embargo, tal como
sucede con el dengue, zika y Chikungunya, no existe tratamiento específico ni
vacuna para prevenir el virus del Mayaro, por eso la insistencia de mantener
las mismas medidas recomendadas para controlar la población de mosquitos Aedes
aegypti y así reducir la circulación del virus y la enfermedad.
Z101/Patricia
Pérez
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments