AMET presenta plan para reordenar el tránsito
https://www.elvalleinformativo.com/2016/11/amet-presenta-plan-para-reordenar-el.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA……Técnicos
de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) presentaron a representantes
de los distintos sectores de aquí un estudio sobre la situación del tránsito y
movilidad, con el objetivo de implementar medidas que permitan mejoras
puntuales en la circulación vehicular.
La presentación fue
realizada en un acto celebrado en la Gobernación, encabezado por la presidenta
de la Cámara de Diputados, Lucia Medina, y el director de la AMET, general
Frener Bello Arias, quienes coincidieron en la necesidad de que todos cumplan
las normas de tránsito para alcanzar las soluciones a las distintas
problemáticas detectadas.
Para plantear el
reordenamiento vial, la AMET realizó un levantamiento del patrón de
circulación, las condiciones físicas de los semáforos, estado del pavimento y
la señalización vertical y horizontal.
También el recorrido de las
rutas de transporte público urbano e interurbano y la identificación de los
cruces críticos, así como el entorno de los centros de salud, zonas escolares y
paradas de motoconchos, entre otras situaciones.
El estudio de la AMET
reveló que entre las principales problemáticas se encuentra la falta de y
deterioro de señalización, uso de la calzada como estacionamiento, venta de
mercancías en los espacios peatonales y el mal uso de las vías por parte de los
servicios del transporte público.
Ante esa realidad, el
estudio presentado por la AMET indica que se trabajar en la señalización
horizontal y vertical de los cruces
evaluados, prevención en zonas escolares, badenes, reductores y restricción de
estacionamiento de un lado de la vía, para brindar mayor seguridad a los
usuarios.
También recomienda reubicar
las paradas de motoconchos, ya que están ocupando parte de las calzadas y
aceras. El organismo encargado de regular el tránsito realizó, además, otras
recomendaciones relacionadas con el sentido de algunas calles.
Al intervenir en el acto de
presentación, el general Bello Arias informó que el levantamiento se realizó
debido al interés de la presidenta de la Cámara de Diputados por saber la situación del tránsito en su
provincia natal, así como de las posibles soluciones a las problemáticas
existentes.
Explicó que el
levantamiento se realizó en un período de
tres meses con el personal de planificación de la AMET, tras precisar
que las mejoras tienen que ir acompañadas por un aumento del personal.
Cinco provincias
intervenidas
Bello Arias destacó que en
la actualidad la institución que dirige tiene cinco provincias intervenidas a
nivel de tránsito como son Barahona, La Altagracia, Duarte, Santiago y La
Romana.
De su lado, la presidenta
de la Cámara de Diputados expresó su preocupación por la ocurrencia de
accidentes de tránsito y la necesidad de adoptar medidas que permitan reducir
los mismos.
Dijo esperar que las
autoridades de San Juan analicen las recomendaciones propuestas por la AMET
para mejorar la circulación vial y
prevenir accidentes por este motivo y que luego de llegar a un consenso se
informe para empezar a implementarlas.
Asistentes
Estuvieron presentes en el
acto, el gobernador William De Oleo y la alcaldesa Hanoi Sánchez, entre otras
personalidades.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments