Banreservas respalda a 779 agricultores de Vallejuelo y Jorgillo para constituir cooperativas
https://www.elvalleinformativo.com/2017/03/banreservas-respalda-779-agricultores.html
Por Eurípides Méndez
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, 30 de Marzo de 2017…El Banco de Reservas
respaldó a 779 productores agricolas del municipio de Vallejuelo y del distrito municipal
Jorgillo, con la formalización y constitución legal de 16 asociaciones que
contribuirán a mejorar la comercialización de sus principales rubros agrícolas.
El administrador general
del Banco, Simón Lizardo Mézquita, aseguró que 3,899 personas de estas comunidades
se beneficiarán del aporte que, a través del programa COOPERA, Banreservas les
proporciona a estos productores de cebolla, maíz, habichuela, gandules, ajíes,
auyama, aguacate y tomates, y algunos que se dedican a la crianza de ganado
caprino.
Lizardo Mézquita entregó a tres representantes de los
productores la documentación y las certificaciones que otorgan la debida
conformación y legalización a esas asociaciones.
“Entre las ventajas que
obtendrán por esta unión de productores, podemos destacar la producción a
escala y con calidad, una más adecuada y eficiente comercialización de sus
productos, la capacitación para el uso consciente de sus recursos financieros”,
dijo Lizardo.
Explicó además que estas
entidades se conformaron a través del programa de responsabilidad social
COOPERA y que el Banco realizó las gestiones con abogados de esta provincia, a
quienes agradeció su valiosa asesoría.
Apoyo al cooperativismo
Simón Lizardo Mézquita
explicó que las 16 asociaciones de productores agrícolas conformarán la
Cooperativa de Agricultores de Vallejuelo y Jorgillo (COOPVALLEJO), que ya
está en vías de incorporación por el Instituto de Desarrollo de Crédito
Cooperativo (IDECOOP).
El administrador general de
Banreservas expresó que esta medida fomentará el espíritu cooperativista y la
buena marcha de su organización de
economía solidaria, con lo cual tendrán mayor poder de negociación y evitarán
ser víctimas de la usura que tanto perjudica a los pequeños productores.
Lizardo anunció que esta
iniciativa se enmarca en la revolución
agro-forestal que emprende el presidente Danilo Medina en la región sur
del país, en especial en las provincias Elías Piña, Bahoruco, San Juan,
Barahona, e Independencia, donde serán
recuperadas unas 660 mil tareas de bosques con
una inversión de 6 mil millones
de pesos.
Recordó que unas 28,500
familias serán beneficiadas con un subsidio de cinco mil pesos mensual, para que participen en la
reforestación con cultivos de café, aguacate, cacao, mango y árboles
maderables.
En la ceremonia efectuada
en el Centro Comunal de Vallejuelo participaron Francisco Ferreras, presidente
de la Asociación de Agricultores La Buena Fe, de Jorgillo, Domingo Amancio,
Asociación de productores agrícola Mamá Tingo de Capulín, y Tirso Montero,
presidente de la Asociación de Productores del Guayabo y de la Cooperativa
COOPVALLEJO.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments