Extenderían año escolar en San Juan y Barahona; Profesores que se nieguen a impartir docencia serán sustituidos
https://www.elvalleinformativo.com/2017/03/extenderian-ano-escolar-en-san-juan-y.html
Santo Domingo…..El ministro
de Educación, Andrés Navarro, suspendió anoche el diálogo con la Asociación
Dominicana de Profesores (ADP) luego de que el presidente de ese gremio
incumpliera el acuerdo firmado entre ambas partes al apoyar el paro convocado
por la seccional de Barahona.
Navarro sentenció que en
aquellos centros educativos en que los profesores se nieguen a impartir la
docencia de manera parcial o total, se contratarán sustitutos provisionales
para concluir debidamente con el calendario escolar.
Además, aseguró que el año
escolar ha sido severamente afectado en los distritos educativos 01-03 de
Barahona, 02-06 de San Juan de la Maguana y 09-02 de Esperanza, y que por
tanto; serán establecidas una serie de medidas complementarias para la
recuperación del tiempo de docencia perdido, de forma tal que los estudiantes
completen los contenidos previstos en el periodo educativo.
La ADP había rechazado este
miércoles el fallo judicial que impone a la seccional Barahona el pago de
50,000 pesos por cada día de paro de docencia en esa demarcación. Miembros que
el Comité Ejecutivo de ese gremio calificaron como una violación a sus derechos
y un intento del Gobierno para eliminar la ADP, la sentencia de un tribunal de
esa provincia que los condena al pago de 50,000 pesos por cada día de huelga
docente.
Navarro sostuvo durante una
rueda de prensa en la sede del Ministerio de Educación que serán aplicadas
todas las acciones previstas en la ley para responder a la indisciplina laboral
del personal docente que no cumpla con su labor, desde la amonestación, la
suspensión y el bloqueo del salario, hasta la desvinculación definitiva del
sistema educativo.
“Estoy convocando a una
reunión extraordinaria para la próxima semana al Consejo Nacional de Educación
para informarle los detalles de la situación presente y poner bajo su
consideración las medidas que ameriten ser sancionadas por dicho organismo”,
manifestó.
Asimismo, añadió que todo
el personal directivo de los centros locales, regionales y distritos educativos
han sido instruidos para asumir de forma absoluta el rol de control y monitoreo
de las labores, tanto docentes como administrativas. Navarro había expresado
que en la actualidad la entidad que dirige no tiene las condiciones para que se
aplique una verdadera revolución educativa en el país.
NECESITA UNA NUEVA
INSTITUCIONALIDAD
El titular de Educación
había revelado que “el Ministerio de Educación que hoy tenemos no sirve para
que se aplique una verdadera revolución educativa en el país”. Navarro mencionó
que para mejorar la educación del país son necesarias la formación de los
docentes, la adecuada aplicación del nuevo currículo, mejora de la gestión
docente y ambiente escolar; y ayer agregó un cuarto pilar, que es la
transformación del Ministerio de Educación.
Listín Diario/Dalton
Herrera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments