Rector UASD afirma que el sistema educativo funciona con deficiencia
https://www.elvalleinformativo.com/2017/04/rector-uasd-afirma-que-el-sistema.html
Por Eurípides Méndez
SAN JUAN DE LA MAGUANA, 9
de Abril de 2017….El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),
doctor Iván Grullón Fernández, afirmó que el sistema educativo nacional
funciona con deficiencia, a pesar de la revolución educativa impulsada por el
Gobierno, debido a que las aulas están siendo dirigidas por maestros cansados,
enfermos, con formación defectuosa, sin supervisión ni el acompañamiento que
requieren para un mejor desempeño.
Grullon Fernández emitió
esas consideraciones este sábado al pronunciar el discurso central de acto de
investidura en San Juan de la Maguana, donde se graduaron 190 nuevos
profesionales, en presencia de los miembros del Consejo Universitario.
Dijo que a las condiciones
mencionadas, se les agregan las faltas de conocimiento actualizados de las
materias que los niños deben aprender y de dominio de la pedagogía, la
didáctica y la metodología, determinando esto que en los niveles inicial,
básico y medio no haya espacio para la enseñanza racional y sistemática.
Explicó que fruto de esto
es que cada cierto tiempo se realizan estudios y evaluaciones internacionales
para determinar la calidad de la educación en los distintos países del Mundo, y
en todos los casos la Republica dominicana ocupa los lugares más bajos, “lo
cual llena de vergüenza a todos los dominicanos”.
“La UASD, aun con un bajo
presupuesto está dando respuesta a esa situación con la entrega de estos 190
nuevos profesionales, de los que 134, equivalentes a un 70.5 por ciento
corresponden al área de la Educación, en
las menciones de Biología y Química, Educación Inicial, Educación Básica,
Orientación Académica y Educación Física”, expresó el más alto ejecutivo
universitario.
Exhortó a los nuevos
profesionales para que sigan cultivando nuevos éxitos para ellos, para el
disfrute de sus seres más queridos y para el bienestar de sus mejores hijos.
“Alcanzar esos propósitos
existen que sean ejemplos en sus vidas y en el desempeño de sus funciones, pues
si actúan como buenos ciudadanos, la sociedad del porvenir será mejor que la
actual”, indicó.
De los 190 nuevos
profesionales, 134 egresados de la Facultad de Ciencias de la Educación; 44 de
Ciencias Económicas y Políticas; dos de la Facultad de Ciencias Agronómicas y
Veterinarias e igual número de Humanidades.
De los investidos, 28
obtuvieron honores académicos, correspondiendo el más alto índice a la
licenciada Nicole Franchesca Báez Merán, de la licenciatura en Contabilidad,
quien obtuvo la más alta puntuación con 92.8, para la categoría Magna Cum
Laude, y le correspondió hablar en nombre de sus compañeros; luego le siguió
Deseadelis Montero Beltre, de la carrera de Educación Mención Básica, con 92
puntos; mientras que Stalin Rodríguez, de Educación, y Dimayelin Ramírez
Zabala, de Mercadeo, alcanzaron un índice de 91.9 y 91.6, respectivamente.
Compartieron la mesa
principal junto al Rector y demás integrantes del Consejo Universitario, la
directora del Centro de la UASD en San Juan de la Maguana, maestra Elvira
Corporan de los Santos, el obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana,
monseñor José Dolores Grullon Estrella.
Estaban presentes en la actividad autoridades civiles y militares.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments