El PCT conmemora 37 aniversarios de fundación
https://www.elvalleinformativo.com/2017/06/el-pct-conmemora-37-aniversarios-de.html
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, 21 de junio de 2017…..El Partido Comunista
del Trabajo conmemoró su treinta y siete años de su fundación, momento en la
cual organizó una conferencia sobre la “Enseñanza de la Revolución de Octubre a
propósito de la Situación Política Dominicana” dictada por su secretario general
Manuel Salazar, en la cual destaca la determinación inquebrantable de luchar junto a la clase trabajadora y el
pueblo en general por la causa de la
revolución, las libertades públicas, las reivindicaciones y los derechos
democráticos de las mayorías.
El PCT en esta conferencia
señala su persistencia en el ideal revolucionario, y en este momento que
en el país se lucha contra la corrupción
y la impunidad, llama a sus militantes a continuar como ciudadanos y ciudadanos
activos en la marcha verde.
También a trabajar por que
se mantenga el carácter amplio y diverso de esta, que es la posibilidad más
significativa de que haya castigo a los que han cometido actos de corrupción, y
de cambiar el régimen político actual, que es, a fin de cuentas, el que ha
hecho posible la trama Odebrecht y que
unos 72 casos de corrupción todavía no hayan sido sancionados.
De igual forma llama a su
militancia a colocarse en primera fila a luchar contra la pretensiones del
gobierno otorgando concepciones a una
compañía canadiense para la explotación
minera en la parte Norte de San Juan de la Maguana, específicamente en
la cabecera del rio San Juan, con la cual si llevara a cabo arruinaría la
agricultura y los niveles de contaminación que esta produciría serian incalculable.
El Partido Comunista del
trabajo puede decir que en todo proceso de lucha importante, nacional, o local,
la militancia del PCT ha dicho, dice y dirá presente.
El PCT ha creado
organizaciones de masas para la lucha popular. El PCT ha recreado los métodos y
formas organizativas de luchas, para garantizar la participación de las masas
en las mismas. Esta actitud ha sido esencial en sus 37 años. Mantiene viva la necesidad de la lucha de
clases y en ese espíritu promueve el trabajo en la clase obrera y trabajadora e
impulsa el sindicalismo de clase.
Destacan también su unidad
y estabilidad internas, las que siempre ha considerado un tesoro valioso, base
para su desarrollo y la formación de militantes y cuadros revolucionarios. Sus
fundadores permanecen en posiciones dirigentes, cumplen responsabilidades
importantes, y cada año ingresan a sus
filas decenas de
nuevos comunistas que junto a los viejos ocupan trincheras de combate en
primera fila.
Unitario.
Arrima sus hombros y puños
a otras organizaciones revolucionarias, en la búsqueda de impulsar la
revolución y conquistar reivindicaciones inmediatas para el pueblo. Se
complementa con las demás organizaciones. No compite con las organizaciones
revolucionarias. Lo poco o lo mucho de
su acumulado, siempre ha estado al servicio de la unidad de los
revolucionarios.
Señalar su carácter
Internacionalista. Hace parte activa de la Conferencia Internacional de los
Partidos y Organizaciones Marxistas leninistas (CIPOML).
Es activo solidario con Cuba, el proceso
liderado por el Comandante Chávez y ahora por Nicolás Maduro en Venezuela. Cercano a las luchas de los pueblos hermanos
de Haití, Puerto Rico y los demás de América Latina y el Caribe.
Desde que
fue fundado hace ahora 37 años,
el PCT se propuso dar solución teórica a la revolución dominicana. Participa en
la vida política del país orientado por una plataforma teórica y política, a
partir de la cual
interpreta la realidad y se
empeña en transformarla.
Por eso ha podido formular
propuestas políticas pertinentes, como es por caso la de la Constituyente por
voto popular, planteado en 1989, y que
en este momento político del país, es
bandera más actual.
Dar solución práctica a la
revolución dominicana, es su divisa central. Anima a su militancia a trabajar
la revolución día a día, como algo posible, aunque con realismo.
La Marcha Verde.
Al pasar revista al momento
actual, el PCT reitera el llamado a su militancia a seguir activos como
ciudadanos y ciudadanas en la Marcha Verde, que es la posibilidad más
significativa de cambiar el régimen político actual, reformar las
instituciones, a fin de que impidan la corrupción y la impunidad; al tiempo que
garanticen la participación directa del pueblo en los asuntos del Estado.
Las instituciones actuales
no han impedido la corrupción ni la han castigado; por tanto, deben ser
superadas mediante un proceso de reformas políticas con participación del
pueblo.
La Marcha Verde debe ser
preservada en su amplitud y diversidad; debe seguir imperando el carácter
cívico de sus métodos de lucha y el consenso para la toma de decisiones
importantes en cuanto a objetivos, consignas y tareas.
El PCT sugiere un diálogo
permanente en barrios y sectores sociales en el marco del torrente de la Marcha
Verde, en la búsqueda de un Pacto Político y Social que proponga una salida
política al momento actual del país, en el que, entre otras cosas, ha quedado
clara la ilegitimidad del gobierno con sus consecuencias negativas sobre la
vida social, económica y política del país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments