Más de 300 dominicanos indocumentados regresan desde EE.UU de forma voluntaria
https://www.elvalleinformativo.com/2017/06/mas-de-300-dominicanos-indocumentados.html
Las Américas…..Un promedio
de 25 a 30 dominicanos que residían de forma ilegal en Estados Unidos, están
regresando mensualmente al país, de forma voluntaria, tras las nuevas medidas de migración
adoptadas por la administración del
presidente Donald Trump en esa nación.
Conforme con datos
estadísticos ofrecidos por las autoridades de migración en el Aeropuerto
Internacional de Las Américas, desde el ascenso de Trump, más de trescientos dominicanos han regresado
desde EE.UU., con carta de ruta en los últimos seis meses.
La emisión de un pasaporte
provisional o carta de ruta es expedida
por los consulados dominicanos en
las diferentes ciudades norteamericanas. En casos excepcionales, estos les son
entregados a los nacionales que no dispongan del documento en vigor y requieran
viajar a República Dominicana.
Los mismos datos señalan,
que una gran parte de los dominicanos que han optado por regresar al país con
ese documento, es para esperar en la República Dominicana la entrega de su
residencia estadounidense.
Mientras que otros optaron
por retornar al país desde Estados Unidos debido a su estatus de ilegalidad y a
la persecución de parte de las autoridades de inmigración norteamericanas en su
contra.
Después
que Trump asumió el poder, el 20 de enero, no ha habido deportaciones
masivas, pero hay temor entre indocumentados porque el Servicio de Inmigración
y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), recibió crecientes
poderes para detener indocumentados.
“Por acá están llegando
diariamente un promedio de dos y tres personas que han optado por regresar al
país, tras la persecución que dicen ha desatado
los agentes del ICE, de Estados Unidos,
en su contra”, indicaron.
Se cree que parte de los
viajeros que regresaron voluntariamente habrían penetrado ilegalmente a Estados
Unidos, utilizando la frontera de México, con EE.UU, como polizones en barcos
mercantiles y con documentos ilegales denominados (machetes).
Explicaron, sin embargo,
que la cantidad más significativa de criollos que han retornado voluntariamente ha sido desde las ciudades de Nueva York,
Boston, California y Chicago donde
residen miles de dominicanos en condiciones legales e ilegales.
Listín Diario/Rafael Castro
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments