Hombres y Mujeres cuidado, cuidado con la depilación del vello púbico
https://www.elvalleinformativo.com/2017/09/hombres-y-mujeres-cuidado-cuidado-con.html
SANTO DOMINGO--------Mientras
más pasan los años la depilación del vello púbico se ha ido convirtiendo más
que una moda, un avance de la revolución femenina, la cual ha sido tratada como
una necesidad, una zona del cuerpo, la genital, que se ve mejor sin un solo
pelo… ¿Es cierto?
Rasurarse el vello se ha
convertido en una moda sexy para muchos hombres y mujeres
¿Sabías que en el afán de
verte sexy en la intimidad puedes perjudicar tu salud? Depilar tu zona íntima
puede convertirte en una víctima del virus del Papiloma Humano (VPH).
Las heridas que se
producen en el folículo piloso al depilar la zona íntima se convierten en una
puerta de fácil acceso para el VHP, que requiera mínimas heridas para infectar
y crear colonias de bacterias.
La remoción del vello público puede causar
infecciones vaginales o herpes, pues es el encargado de evitar que las bacterias
ingresen al área genital.
Además, mantiene los
genitales femeninos con la temperatura ideal. El vello púbico -aunque suene
increíble- es un amortiguador natural para los golpes e irritaciones e impide
que sustancias nocivas puedes ingresar a la zona íntima.
Depilarse las piernas, las
axilas, bueno, el bigote, está dentro de los límites, pero de plano, todo,
todito ¿Así como niña? Difícil ¿no? Está claro que cada quien es libre de
decidir hasta en esas cosas que parecen insignificantes, pero no lo son.
Lo ideal es realizar un
recorte de la zona o una depilación lateral, más no la extracción total. Así
evitarás pelos encarnados, cicatrices y demás.
Para que lo tomes en
cuenta tenemos para ti un listado de las razones por las cuales, antes de
depilarte ¡todita! lo pensarás dos veces…
Irritación
de la zona:
Ya sea con el rastrillo o
con cualquier sustancia química, como la cera, si sufres de piel sensible será
posible que tengas irritación, pues la piel quedará en contacto directo con los
jeans o el encaje de la ropa interior, mejor acude con un especialista.
ETS
– Enfermedades de transmisión sexual:
Según el estudio, desde el
boom de la depilación, las infecciones como el Virus del Papiloma Humano (VPH)
han aumentado; una de las funciones de vello púbico es mantenerte alejada y
protegerte de las infecciones.
Es
mas cómodo:
Por extraño que parezca,
los especialistas señalan que es una de las formas para amortiguar los golpes,
las irritaciones e incluso la fricción con la piel de otras personas.
También impide que
sustancias como el agua caliente de la regadera, te impacten.
Soriasis
o Eczema:
Cuando tienes enfermedades
como la diabetes o un trastorno de la piel como la soriasis, debes consultar
con tu médico, pues si no eliges el método adecuado podrías agravar tu
padecimiento, sufrir una quemadura, incluso una infección mortal.
¿En
realidad es antihigiénico?
Hay versiones que señalan
que dejar el vello sin depilar, puede traer consecuencias negativas, mal olor o
que habla de una persona sucia; al contrario, mientras mantengas una buena
limpieza, no tendrás ningún problema de higiene.
Nido
de infecciones:
Supongamos que te
depilaste mal o te irritaste y tu pareja tampoco tiene vello, habrá una
situación de riesgo, un caldo de cultivo, pues si alguno de los dos tiene una
infección se la transmitirá al otro, debido a que ninguno tiene protección.
¿Es
mas sabroso?
Depende de tu placer, lo
único que es posible es que te sientas más cómoda sin estar peluda y seas más
desinhibida con tu chico o bien, que a él le agrade más verte así, pero depende
de ambos.
Las
feromonas:
El vello tiene la función
de guardar el olor propio de la zona genital de cada persona, por lo cual si te
lo quitas por completo, las feromonas que despides cuando alguien te gusta, se
irán más rápido.
Las
feromonas son la esencia de tu sexo.
La
temperatura:
El vello del pubis también
permite que tu zona genital se mantenga a una buena temperatura, es la calidez
que tiene la vulva y los labios vaginales, lo que crea a su vez una barrera que
mantiene la piel libre de infecciones.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments