Al menos seis casos de corrupción manchan Gobierno de Danilo

https://www.elvalleinformativo.com/2017/10/al-menos-seis-casos-de-corrupcion.html
Santo Domingo------Los
actos de corrupción han manchado el primer periodo del presidente Danilo Medina
(2012-2016) y lo que va de este.
Desde 2015 hasta la fecha,
al menos seis escándalos han revelado extorsión, sobornos y falsificación de
documentos, dejando en algunos casos suicidios y asesinatos.
El tema de la corrupción
llevó en noviembre de 2015 a James Brewster, quien en ese momento era embajador
de Estados Unidos en el país, a decir que este problema es un cáncer porque
afectaba el progreso de la nación e impedía la aplicación de la Ley.
Tras esas declaraciones,
el presidente Medina le pidió que mostrara cuáles eran los escándalos de corrupción
que ha tenido su gobierno.
“Es que hablar en términos
genéricos siempre es peligroso, porque cuál es la corrupción, dónde están los
escándalos en términos de corrupción en el Estado dominicano”, dijo el
mandatario.
Sin embargo, meses después
de las declaraciones del mandatario, explotó uno de los más grandes casos de
corrupción de República Dominicana: los sobornos realizados por la empresa
constructora de Brasil Odebrecht, que además involucraba a más de 12 países de
Latinoamérica y África.
Los
escándalos
La
OMSA
El más reciente caso de
corrupción estalló el pasado fin de semana, después del apresamiento del
exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA),Manuel Rivas, por las
investigaciones del asesinato del catedrático y abogado Yuniol Ramírez.
Luego del apresamiento, el
Ministerio Público informó que Rivas era extorsionado por la víctima, quien
presuntamente pidió cuatro millones de pesos a cambio de guardar silencio por
los presuntos actos ilícitos que se cometían en la OMSA.
Ramírez fue hallado muerto
el pasado jueves en un arroyo de Manoguayabo.
Por la muerte de Ramírez
están apresados José Antonio Mercado Blanco (El Grande), Eddy Santana y Rivas.
Mientras que Argenis
Contreras González, otro de los acusados de la muerte de Ramírez, salió del
país el pasado jueves, día en que fue encontrado el cadáver y a quien se le
está procesando una orden de captura internacional por la Organización de la
Policía Internacional (Interpol).
El Juzgado de Atención
Permanente de Santo Domingo Oeste reenvío el conocimiento de medida de coerción
a los cuatro implicados para el próximo jueves a las 2:00 de la tarde.
Odebrecht
El lunes 29 de mayo de
este año, la Procuraduría General de la República ordenó el arresto de diversos
funcionarios del Estado por sobornos, lavado de activos, falsedad en la
declaración jurada de bienes y violación a algunos artículos de la Constitución
dominicana.
Uno de los acusados fue
Temístocles Montás, el ministro de Industria y Comercio de ese momento, a quien
enviaron a cumplir medida de coerción al centro penitenciario Najayo-Hombres,
pero meses después le fue variada su medida a presentación periódica y pago de
una garantía económica.
Oisoe
El suicidio del arquitecto
de La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), David
Rodríguez García, de 42 años, en septiembre de 2015 destapó un caso de
corrupción en el organismo.
A pesar de que la víctima
habría ganado un concurso para la construcción de una escuela en Monte Plata,
por aproximadamente 21 millones, era extorsionado por dos ingenieros,
llevándolo a la desesperación por las deudas.
Inapa
En agosto de 2016 fue
sometido a la justicia el exdirector Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (Inapa), Alberto Holguín, por falsificación de documentos,
prevaricación, desfalco y asociación de malhechores en contra del Estado
dominicano, pero el pasado 19 de agosto fue descargado por el Primer Tribunal Colegiado
del Distrito Nacional, por falta de pruebas en su contra.
Holguín fue designado
director de Inapa en 2012 y fue destituido en agosto de 2015.
CORDE
El exdirector de la
Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), Leoncio Almánzar, también
estuvo envuelto en un escándalo de corrupción, por la venta del sector Los Tres
Brazos, en Santo Domingo Este, a una empresa llamada Titulatec.
El pasado 28 de diciembre,
Danilo Medina ordenó la suspensión de las operaciones y venta, al igual detuvo los
procesos de desalojos contra los ocupantes del sector.
Después del escándalo, el
Poder Ejecutivo disolvió la institución.
Francis
Lorenzo
Los escándalos cruzan
fronteras. Desde octubre de 2015, el diplomático dominicano Francis Lorenzo fue
suspendido y luego se declaró culpable por estar involucrado en una red de
sobornos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El exembajador aceptó en
abril de 2017 que habría recibido sobornos de la construcción de un centro de
conferencias en Macao, China, valorado en miles de millones de dólare
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments