Aparecen en Puerto Rico decenas de muertos del huracan Maria no contados

https://www.elvalleinformativo.com/2017/11/aparecen-en-puerto-rico-decenas-de.html
SAN JUAN,PUERTO RICO-----Basta
visitar las alcaldías, comandancias, y funerarias de los pueblos para
encontrarlos. Los médicos también los reconocen, en privado. Pero el gobierno
no los quiere ver. Se niega a documentarlos.
Pero en las últimas tres
semanas el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) ha identificado 47 casos de
muertes relacionadas al huracán María, adicionales a los 55 que ha informado el
gobierno, mediante entrevistas a alcaldes, funcionarios de seguridad y manejo
de emergencias de los municipios, entrevistas a familiares y revisión de
certificados de defunción.
La investigación arroja
que el estado ha revictimizado a los familiares de personas que han muerto por
circunstancias vinculadas a la emergencia obligándoles a cumplir con requisitos
burocráticos en momentos en que el propio gobierno incumplía con sus
obligaciones y, como todo Puerto Rico, no estaba operando.
Algunos de los familiares de
estas víctimas fatales incluso tuvieron que pasar días con el cadáver de su ser
querido descomponiéndose en la casa porque la Policía ni la Fiscalía acudían a
levantar el cuerpo, según documentó el CPI.
Marta Rosa Colón, Ángel
Luis Vázquez y su hija de 12 años además de perder la mitad de su casa durante
el histórico ciclón perdieron al patriarca de la familia, don Teodoro Colón de
82 años.
Colón, quien se recuperaba en el hogar de un derrame sufrido la semana
anterior y dependía de oxígeno, falleció en plena tormenta la madrugada del 20
de septiembre en el cuarto donde se guarecía con su hija y su nieta en el
barrio Damián Abajo de Orocovis. Ese mismo día cuando bajaron los vientos, su
yerno se armó de valor y de un machete para ir a pie al pueblo a buscar ayuda.
Tras caminar cuatro horas
entre los derrumbes, la crecida del río y la maleza, llegó al cuartel de la
Policía donde le dijeron que no podía mover el cadáver, y que tampoco lo podían
ir a buscar porque las carreteras estaban incomunicadas. En la funeraria del
pueblo, Orocovis Memorial, le dijeron que tampoco podían llegar a buscar el
cuerpo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments