Marchando hacia el Palacio

https://www.elvalleinformativo.com/2018/01/marchando-hacia-el-palacio.html
Por ANULFO MATEO PÉREZ
En América Latina nunca
habíamos visto tantos funcionarios públicos, dirigentes políticos y empresarios
en prisión o sometidos a juicio por corrupción, como viene ocurriendo tras
develarse el caso Lava-Jato en Brasil, con diversas ramificaciones en el
exterior, incluyendo a la República Dominicana.
Se trata de un club de
empresas que a través del soborno se
repartían obras públicas con sobreprecios en Brasil y en países de
Latinoamérica, así como en África, con los mismos lobbistas y “modus operandi”.
En una buena parte de estos
países de la región, la justicia ha intervenido para juzgar a los imputados de
corrupción, algunos de ellos tras las rejas, pero en el nuestro la impunidad es
lo que ha prevalecido.
Y esto ocurre porque no
existe una justicia independiente; por el contrario, es narizgoneada por el
presidente de la República, que es el que nombra al Procurador General y decide
en la selección de los jueces.
Lo mismo sucede con el
Congreso Nacional, donde el jefe del Poder Ejecutivo traza las pautas y la
mayoría de sus integrantes actúan a pie juntillas, según las ordenes recibidas
desde el Palacio Nacional.
Estamos padeciendo una
pseudo democracia, porque no existe la división de los poderes públicos en que
dice estar sustentada; todo gira alrededor de una farsa; vivimos en una
dictadura institucional.
De manera, que esas
superestructuras del Estado son un disfraz de esa dictadura, corrupta y
corruptora, que se apoya en la fuerza de la sinrazón para el provecho exclusivo
de sus sostenedores y socios.
La concentración de Marcha
Verde frente al Palacio Nacional este domingo, resultado de una profusa
peregrinación desde todos los puntos del país, presagia que los dominicanos
pondrán fin a esta desgracia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments