Provincia San Juan se encamina hacia el desarrollo de la minería tras localización mina de oro y cobre

https://www.elvalleinformativo.com/2018/01/provincia-san-juan-se-encamina-hacia-el.html
22 de enero 2018.-
SAN JUAN DE LA MAGUANA----La provincia de San Juan de la
Maguana registra el mayor paso de la historia del país hacia el desarrollo
minero, tras el hallazgo de oro y cobre en parte su territorio, lo que apunta a
contribuir con la creación de nuevos puestos de trabajo en el corredor
denominado Las Tres Palmas, que enlaza las comunidades rurales La Escandalosa,
El Romero y la Loma Los Comíos.
De hecho, los pobladores
de La Higuera, un paraje colindante, ya goza de pleno empleo, afirmó el
director de Minería, Alexander Medina.
La empresa canadiense
Goldquest/Inex, concesionaria de la exploración minera en la zona de San Juan
de la Maguana ofreció el reporte del hallazgo del yacimiento de oro y cobre en
esas comunidades a la Dirección General de Minería, el cual ha sido catalogado
como el mayor descubrimiento minero del país en los últimos 20 años y, de 2012,
en el mundo.
En la zona, ubicada al
norte de la ciudad de San Juan de la Maguana, la empresa Goldquest/Inex ha
realiza- do 33 sondeos exploratorios para una perforación global de 13,720
metros con una inversión de US$3.5 millones, donde estima hay una favorable
perspectiva.
La minera canadiense ya ha
levantado US$21 millones de inversionistas en bolsa. En mayo de este año,
estimó que hay unas 315,000 onzas de oro sólo en la zona La Escandalosa Sur,
pero analistas han señalado que los recursos potenciales pudiesen pasar de 1 millón
de onzas.
En El Romero, aún no hay
un reporte oficial sobre los recursos mineros, porque se está a la espera de un
estudio de las reservas y del cumplimiento de la empresa concesionaria con las
reglamentaciones establecidas por la comisión de bolsa de valores de Canadá.
En 1967, se realizaron
estudios, Minería hizo otros y entre 2000 y 2004 la Gold Fields aportó US$5
millones para un estudio de geoquímica, encontrando prospectos y “anomalías”,
lo que conllevó a un primer descubrimiento en La Escandalosa. “La Goldquest
continuó trabajando en El Romero, donde está el gran descubrimiento. Estamos
hablando de 200 metros de mineralización de oro y cobre y todavía sigue hacia
la zona Los Comíos”, reveló Medina.
El hallazgo sera
presentado en la convención organizada por la Asociación de Prospectores y y
Desarrolladores Mineros del Canadá (PDAC), en marzo próximo, como una gran
novedad.
ESTE AÑO DEFINIRÁN TAMAÑO
DE LA MINA
SUBTERRÁNO: Al no
determinarse aún el final de la mineralización, la empresa canadiense contempla
una mayor inversión y trabajos a partir de la colocación de cuatro maquinarias
de exploración para definir el tamaño y luego la mina, durante este año 2013.
Se trata de un yacimiento subterráneo,
ubicado a 200 metros debajo de la tierra, por lo que no implica un impacto
ambiental significativo.
Para el potencial
procesamiento hidrometalúrgico del depósito de oro y cobre se usará aceite de
pino como precipitante para producir un concentrado de los minerales que serán
separados en una refinería externa
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments