Félix Bautista somete proyecto de Ley contra explotación mina de oro en San Juan

https://www.elvalleinformativo.com/2018/02/felix-bautista-somete-proyecto-de-ley.html
Por Eurípides Méndez
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, 11 de Febrero de 2018….El Senador por la
Provincia San Juan, ingeniero Félix Bautista hizo un llamado al presidente de
la Republica, licenciado Danilo Medina, en el sentido de que cree en su sensatez
y en su prudencia y como hijo de San Juan a él le corresponde anunciar el 27 de
febrero ante el Congreso Nacional que la explotación de la mina no se va a materializar.
Manifestó que esta lucha
que estamos librando en la provincia San Juan no es simplemente una lucha para
que no se instale una empresa minera; es una lucha por la vida, por la salud,
por la riqueza.
Dijo que para poder extraer
un kilogramo de oro se necesitan dos cosas importantes: 1.- 380,000 litros de
agua pura, y 2.- Aplicar una gran cantidad de dosis de cianuro, equivalente a
840 kilogramos de cianuro.
Indicó que aplicar cianuro,
significa que los deshechos que se van a producir se van a vertir en las aguas
de los ríos que alimentan la presa, por tanto esta se va a contaminar, y se va
contaminar también el rio San Juan.
El ingeniero Félix Bautista
indicó que con los efectos del cianuro, sobre todo para la salud afecta el
sistema nervioso, el sistema pulmonar y al final genera cárcel a las personas,
por tanto es una lucha contra la salud de los Sanjuaneros, pero al mismo tiempo
es una lucha económica.
“Ellos están diciendo que
en siete años le van a entregar a la provincia San Juan la pírrica suma de 588 millones, pero más vale la salud de la
gente, por tanto es inaceptable que hablen de aportes económicos, y por demás el
valle produce en un año tres veces la cantidad que ellos quieren aportar, en
tal sentido no necesitamos esos aportes por parte de esa empresa minera”, dijo.
En tal sentido, hizo una
propuesta definitiva al problema, que no solo que el presidente Danilo Medina
no acepte la explotación, sino que hay que poner un “torniquete” para que nadie
invente en el futuro.
Añade que ha iniciado dos
cosas: 1.- Que sometió al Congreso Nacional a través del Senado de la Republica
un proyecto de ley que declara Reserva Natural la Mina Romero, que en su artículo No. 1 dice lo siguiente: Creación
de la Reserva Natural Romero.
La misma está conformada
por las Secciones las Ciénagas y Rio Arriba del Norte y sus parajes Polo de
Viento, La Guama, El Manguito, Hondo Valle, Los Tomates, Piedra Blanca, La
Higuera, Valencio, La Rosa, Guayabo, Olla de Prieto del Distrito Municipal de
Sabaneta, municipio de San Juan de la Maguana, con una extensión de 5 mil hectáreas.
Señala que el objetivo principal
del proyecto es preservar las fuentes acuíferas, la biodiversidad, la integridad
eco sistémico, paisajista y mitigar los impactos de calentamiento global y la perturbación
del clima.
Así como también las potencialidades
intrínsecas de recursos y ambiente naturales, capaces de garantizar su uso y
aprovechamiento inteligente por parte de la sociedad Dominicana, mediante el
desarrollo del eco turismo, la recreación y la educación ambiental, declarando
la Reserva Natural Romero, donde este gobierno ni ningún gobierno en el futuro podrá
inventar de nuevo con la explotación de esa mina.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments