Comisión fusiona tres proyectos de ley de partidos
https://www.elvalleinformativo.com/2018/05/comision-fusiona-tres-proyectos-de-ley.html
SANTO DOMINGO……La comisión
especial que estudia el proyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas
acordó la metodología que seguirá en el conocimiento de la iniciativa, a los
fines de lograr elaborar el informe en el plazo de 30 días.
Henry Merán, presidente de
la comisión, informó que se decidió fusionar el proyecto de ley de partidos
aprobado por el Senado con el de la Junta Central Electoral (JCE) que
reintrodujo el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el sometido por el
diputado José Luis Cosme.
En cuanto a metodología, la
comisión especial aprobó hacer una matriz con el proyecto de ley aprobado en el
Senado y el que había sido elaborado previamente por la comisión bicameral
creada para esos fines.
También acordaron estudiar
concomitantemente el proyecto de ley sobre régimen electoral. La comisión
especial hará tres jornadas prolongadas por semana: lunes y martes para el
estudio de la ley de partidos y jueves para el de régimen electoral.
Merán sostuvo que harán
énfasis en los puntos de desacuerdo que tienen los comisionados, es decir, el
tema de la celebración de las primarias.
La próxima reunión de
trabajo será el próximo lunes, a las 3 de la tarde, en el salón Juan Pablo
Duarte de la Cámara.
Merán dice la JCE no puede
poner camisa de fuerza al Congreso
Merán advirtió que a pesar
de que la Junta Central Electoral ha planteado que resultaría conveniente que
tanto el proyecto de ley de partidos como la modificación a la electoral estén
aprobados antes de agosto para organizar el proceso electoral correctamente,
eso no es una camisa de fuerza y que la institución no puede escudarse en ello.
“Esos no son plazos
constitucionales ni se le impone al Congreso de la República, nosotros en
términos legislativos no tenemos plazo para la aprobación de un proyecto de
ley, lo que significa que tomaremos en cuenta la petición de la Junta, pero eso
no se convierte en una camisa de fuerza ni para la comisión ni para la Cámara
de Diputados”, expresó.
Afirmó que “la Junta está
obligada constitucionalmente a hacer un buen trabajo en cualquier condición,
existe una ley electoral que se quiere modificar y se está trabajando en la de
partidos, pero independientemente de eso, la Junta no puede eximirse de sus
facultades de garantizar un proceso transparente. Ninguno de esos trabajos
pueden servir de justificación para no cumplir con la misión que tiene”, dijo
el diputado peledeísta por San Juan.
La comisión se reunió ayer
en la mañana. Fuente externa
Proyectos solo se
diferencian en primarias
Los tres proyectos de ley
de partidos que tiene la comisión bajo su estudio son bastantes similares y
solo el tema de la celebración de las primarias es la diferencia. El proyecto
sometido por el PRSC, y el de Cosme, deja a los partidos en libertad de elegir
el tipo de primarias que prefieran. “Ninguna ley puede imponerle a una
organización política la forma de organizar sus primarias, sean abiertas o
cerradas”, afirmó Cosme.
http://www.elcaribe.com.do/Suedi
León
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments