Efectos de Beryl dejan sin luz a parte de Puerto Rico
https://www.elvalleinformativo.com/2018/07/efectos-de-beryl-dejan-sin-luz-parte-de.html
SAN JUAN, PUERTO RICO…..La
estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) confirmó que miles de
puertorriqueños se encuentran sin servicio desde la madrugada del lunes en
distintos municipios, de un extremo a otro de Puerto Rico, a causa de los
efectos de la onda tropical Beryl.
Los vientos y la lluvia han
provocado que sobre 120 mil abonados de la corporación pública estén sin
electricidad, al tiempo que hay 64 mil familias en hogares con toldos azules
provistos por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) después
que hace diez meses los huracanes Irma y María causaran estragos en Puerto
Rico.
Hasta ahora, la
preocupación mayor con la onda tropical Beryl se centra en la lluvia, que ha
sido menor de lo anticipada, aunque algunos ríos se han desbordado, ocasionando
cortes en el tráfico en determinadas vías, como la PR-1, que conecta a San Juan
con Caguas, mientras en Toa Alta también ha sido cerrada la PR-824 por la caída
de un árbol.
El director de Operaciones
de la AEE, Carlos Alvarado, indicó que cuatro municipios de la zona norte
—Bayamón, Toa Alta, Dorado y Vega Baja— quedaron sin servicio eléctrico debido
a desperfectos técnicos.
Además, sectores de San
Juan, Canóvanas y Fajardo también están sin luz, en tanto que en el oeste se
encuentran afectados Mayagüez y Quebradillas debido a problemas con
alimentadores de alto voltaje.
El gobernador de Puerto
Rico, Ricardo Rosselló Nevares, reveló temprano que el impacto de los vientos
de Beryl se comenzaron a sentir en el sudeste de Puerto Rico, que todavía
intenta recuperarse de la devastación general que causó el 20 de septiembre del
año pasado el huracán María.
El mandatario boricua, que
suspendió las labores en las agencias públicas, detalló que hay municipios que
comenzaron a llevar a ciudadanos a refugios debido a que sus hogares están en
lugares susceptibles a inundaciones.
“Todos los refugios tienen
de 12 a 15 días de alimentos para 200 mil personas”, aseguró Rosselló Nevares.
Todavía para Puerto Rico
existe una amenaza, advirtió Rosselló Nevares, lo que implica que se han
establecido una serie de avisos, incluyendo los de inundaciones repentinas
desde el mediodía hasta la medianoche de este lunes, cuando se esperan vientos
sostenidos de 20 a 25 millas por hora y algunas ráfagas de 50 millas.
Por su parte, la alcaldesa
de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, reveló a través de su cuenta de Twitter de
inundaciones en varios puntos de la ciudad capital debido a las fuertes lluvias
que han caído sobre el país desde el domingo.
Entre los sectores
afectados se cuentan sectores del caño Martín Peña y la Parada 18, en Santurce.
Puerto Rico sigue bajo
estado de emergencia, pese a que Beryl fue degradada a onda tropical, donde
residente muchos dominicanos.
Meteorología anticipa mucha
lluvia
Ernesto Morales, del
Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en Puerto Rico, anticipó que las
precipitaciones pluviales dejarán entre dos y cuatro pulgadas de agua. El
meteorólogo ilustró que las primeras lluvias afectarán la costa oriental, la
zona del sur y la montaña, donde se espera que ocurran derrumbes. Ráfagas de
vientos y tronadas se sienten en la zona sudeste de Puerto Rico, pero se
anticipa que la cantidad de lluvia no será excesiva, debido a la velocidad con
que se desplaza la onda tropical Beryl. De hecho, la alcaldesa activó tres
refugios municipales en la ciudad capital, entre estos la Casa Dominicana en
Villa Palmeras, para que zonas de Barrio Obrero se ha inundado.
http://www.elcaribe.com.do/Nelson
Del Castillo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments