Lanzan proyecto que busca prevenir el matrimonio infantil forzado
https://www.elvalleinformativo.com/2018/11/lanzan-proyecto-que-busca-prevenir-el.html
19 de noviembre 2018.-
SAN JUAN DE MAGUANA: El
Plan Internacional y la Colectiva Mujer y Salud realizaron el acto de
lanzamiento del proyecto “Niñas, no esposas: prevención del matrimonio infantil
forzado en República Dominicana”, que impactará más de 1,580 niñas y
adolescentes de 12 a 18 año en 10 comunidades de las provincias de San Juan y
Elías Piña, con énfasis en la población migrante.
El proyecto, que se
ejecutará con el financiamiento de la Unión Europea, pretende apoyar a
gobiernos locales, nacionales y regionales a fortalecer, capacitar e
implementar leyes y políticas que prevengan el matrimonio forzado y las uniones
tempranas.
Según datos de la Encuesta
Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) en República Dominicana
en el 2014 el 12.5 % de las dominicanas entre 20 y 49 años se casaron o unieron
antes de los 15 años y el 37 % antes de los 18 años, y una de cada 5 adolescentes
(23.4%) entre 15 y 19 años está actualmente casada o unida con un hombre 10
años mayor.
Los datos se agudizan en
la región de El Valle, la cual se compone por las provincias de Elías Piña y
San Juan. El matrimonio forzado y las uniones tempranas son prácticas nocivas
que ponen en riesgo de violencia, abuso, mala salud y embarazo precoz a las
niñas y es una grave violación de sus derechos humanos.
La acción impactará,
además, a 500 padres, madres y tutores que habitan en 10 comunidades, 40 líderes
religiosos a nivel provincial, 160 docentes, orientadores y psicólogos de los
centros educativos, 70 miembros de Mecanismos Comunitarios de Protección,
opinión pública a nivel nacional, 3 Juntas Locales de Protección y Restitución
de Derechos, 2 Directorios de CONANI, 30 jueces, fiscales y personal policial a
nivel nacional y provincial y el Congreso de la República.
Cabe señalar, que el mayor
reto del proyecto es el cambio en las creencias y normas socio culturales que
subyacen a la aceptación y tolerancia social del matrimonio infantil; así como
el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes, para dar respuesta a esta problemática facilitando un sistema
accesible de denuncias, ofreciendo apoyo a las supervivientes, generando
jurisprudencia y restituyendo los derechos de las niñas y adolescentes víctimas
de este tipo de abuso.
Se espera que, al
finalizar la implementación del proyecto, se haya consolidado una plataforma
pública y de gobiernos locales para la implementación de políticas y acciones
de integración local y nacional que enfrente esta problemática, que afecta la
vida y salud de las menores de edad.
El acto, que tuvo lugar en
la Gobernación Provincial de San Juan de la Maguana contó con la presencia de
los representantes del ente ejecutor, de las comunidades, autoridades locales
del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Ministerio de
Educación de la República Dominicana (MINERD), gobiernos locales y la fiscalía.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments