El Sur se queda con poca agua para consumo y regadío

https://www.elvalleinformativo.com/2019/05/el-sur-se-queda-con-poca-agua-para.html
Santo Domingo…..El presidente
Danilo Medina se reunió ayer con funcionarios de las instituciones involucradas
en las operaciones de emergencia contra la sequía que castiga al país y la
situación de las presas.
Literalmente, el Sur de la
República Dominicana se ha quedado sin agua para el consumo, el regadío y la
ganadería, una situación que tiene preocupados a productores y a la población
de las provincias Azua, Barahona y Bahoruco.
Medina tuvo un encuentro en
el Salón Privado, del Palacio Nacional, con Osmar Benítez, ministro de
Agricultura; Demetrio Lluberes, administrador de la Empresa de Generación
Hidroeléctrica Dominicana (Egehid); Carlos Segura Foster, director del Banco
Agrícola, y otros funcionarios del sector agropecuario.
La presa de Sabana Yegua, que
abastece de agua para el consumo y las labores agrícolas a esas provincias
sureñas, no tiene para distribuir el líquido a esa demarcación, debido a la
dramática sequía que afecta todo el territorio nacional y que, inicialmente,
afectó a la Línea Noroeste.
La presa apenas tiene cinco
millones de metros cúbicos de agua, de los cuales se consumen cerca de 600,000
cada día, por lo que al dividir la cantidad existente, por el consumo estimado,
el resultado indica que a la zona le queda “agua para 8 días”.
Debido a esta situación las
autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) están solo
distribuyendo agua para abastecer el acueducto de la zona, pero por la exigua
cantidad del preciado líquido se prevé que en corto plazo no habrá ni para eso.
Gilberto Díaz, encargado de
Distribución de Agua del Consorcio Azucarero Central, y Silvino Matos,
presidente de las Juntas de Regantes que agrupa a las de Bahoruco, Tamayo y
Barahona, dijeron que esta situación es preocupante para todo el sector
agropecuario.
En la reunión con el
mandatario también estuvieron Emilio Toribio Olivo, director del Instituto
Agrario Dominicano (IAD); Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de
Meteorología (Onamet); Luis Cuevas, encargado de la División y Operación de Sistemas
de Riego del Indrhi, y Luis Yangüela, gerente general de Aseguradora
Agropecuaria Dominicana (Agrodosa).
Ayer al menos cinco embalses
presentaron un aumento o mantenían su nivel de agua y se generaron incrementos
de aguaceros dispersos, según el boletín hidrológico del Indrhi.
Los embalses que mantuvieron
o aumentaron su nivel fueron López Angostura y Jimenoa, que se alimenta de la
cuenca del río Yaque del Norte; C.E. Las Barias, del río Nizao; C.E. Monción,
del río Mao; Embalse Río Blanco, del río del mismo nombre; y Pinalito, del río
Yuma.
Para hoy se pronostica que
continúen generándose nublados, aguaceros dispersos y tronadas ocasionales,
principalmente sobre algunas localidades de las regiones nordeste, sureste,
suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, según la Onamet. Sin
embargo, el organismo continúa exhortando a la población a seguir
racionalizando el agua.
https://listindiario.com/B.
Rodríguez, L. Tejada y Dalton Herrera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments